Tecnología
Cuida tus electrodomésticos y evita daños graves a futuro

En casa tenemos muchos aparatos electrónicos, pero, quizás no disponemos de muchos enchufes. Por ello, tenemos una opción muy útil y es usar una regleta.
Una regleta nos ayuda a tener más espacio para conectar dispositivos en habitaciones
donde los enchufes no son suficientes. Por ejemplo, en la cocina necesitas conectar tu tostadora, batidora, la freidora de aire, licuadora, pero hay algunos electrodomésticos que no deberías conectar en una regleta ya que esto puede suponer algunos peligros.
Sin embargo, solemos abusar de su uso y muchos no saben que estás regletas de enchufes solo están diseñadas para manejar dispositivos electrónicos que consumen muy poca energía.
Electrodomésticos que nunca deberían conectarse a una regleta
A pesar de la utilidad de las regletas, hay electrodomésticos que no deben conectarse a una regleta, ya que su consumo de energía es muy alto y podrían provocar lo que se denomina incendio eléctrico.
Aparatos de peluquería.
Los secadores, planchas, rizadores y otros aparatos para el cabello generan un gran consumo de energía y conviene conectarlos directamente al enchufe individual.
El frigorífico, el congelador, el lavavajillas y la lavadora gastan mucha energía de forma individual, por eso no conviene que estén conectados a la corriente junto a otros.
Radiadores.
Estos artefactos usan mucha energía cuando se ponen en marcha y las regletas no son capaces de aportar toda esa electricidad, por eso es recomendable que se conecten de forma independiente a la luz.
Pequeños y potentes electrodomésticos.
No son grandes pero consumen mucha luz en momentos puntuales. En el caso de la tostadora, las ollas de cocción lenta, las cafeteras, licuadoras, hornos.
Además de estas excepciones, no se recomienda conectar nunca una regleta a otra ya que, claramente, multiplicaremos el número de aparatos que necesitan energía. Y por último, un consejo práctico, aunque la capacidad sea mayor, tampoco es recomendable conectar más de 5 aparatos a una regleta porque puede sobrecalentarse y derretir el material aislante.
Para evitar que esto ocurra, es posible encontrar en el mercado regletas con reguladores para conectar tranquilamente sus electrodomésticos.
Cuida tus electrodomésticos y evita daños a futuro
Es recomendable para ahorrar y para mejorar la seguridad, desenchufar las regletas cuando no se estén utilizando, así se evita un posible incendio y alarga la vida útil del aparato.
En MultiMax Store hay más de 200 marcas de exhibición, para elegir el electrodoméstico que más se adapte a ti.
Si buscas un nuevo aparato en la multimarca más grande de Venezuela, lo encontrarás. Esta tienda cuenta con 36 sedes a nivel nacional, todas las marcas en un solo lugar; esto es posible a través de alianzas con el empresario Nasar Dagga, CEO de CLX Group.
Visita los canales oficiales del Grupo CLX en Youtube
@
Puedes seguir leyendo: ¡Caracas territorio Multimax! Así se vivió la Inauguración de tienda en La Candelaria
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional22 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín