Nacional
El color y la forma como elementos trascendentales de la artista Mirla Soto

Reditus 587 es la exposición individual de la artista tachirense Mirla Soto, que fue inaugurada el 30 de junio. Se trata de una muestra que revelará el proceso investigativo que ha llevado la artista sobre el color como elemento significante.
Esta exposición compuesta por 18 obras bajo la técnica mixta y el acrílico sobre tela, muestra el enérgico del trazo de la artista que deja ver formas casi geométricas las cuales toman vida a través del uso del color en conjunción con un plano capaz de envolver al espectador.
Mirla Soto ha llevado a cabo exposiciones individuales y colectivas tanto en Venezuela como en el exterior
Ha participado en más de 100 exposiciones colectivas, subastas y eventos relacionados con las artes.
Su amplia trayectoria abarca el área académica, formando niños y jóvenes en diversos talleres y experiencias artísticas.
Su obra está representada en: La Universidad Nacional Abierta, Fundación Banco Industrial de Venezuela, Universidad Autónoma de Sinaloa- México, Editorial La Araña, Valencia-España, San Sebastián-Donostia, Barcelona- España, Lyon Private Collection-Francia, Arte Bortot en Panamá, Museo de Arte Contemporáneo de Caserta en Nápoles, Italia e Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Castilla y León, Burgos, España, entre otros.
Con Reditus 587 se da apertura a la Galería Crea Novus, un espacio en la Trinidad que busca ofrecer nuevas formas para pensar el arte desde la integralidad del ser y a partir de experiencias significativas, es por ello que quien visite Crea Novus podrá iniciar un interesante proceso formativo en diversas disciplinas artísticas.
Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional10 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo6 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes10 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo11 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo