Opinión
El Calentamiento Global

El calentamiento global: Por Cora Páez de Topel.- Las lluvias en Venezuela en el año 2020 comenzaron algo tarde; tomando en cuenta que la estación pluvial en nuestro territorio tropical va de Mayo a Octubre; meses en los que normalmente las precipitaciones de agua dulce son abundantes; en beneficio del clima benigno que favorece a las personas, las cosechas, los animales, los lagos, ríos y bosques; entidades que en esos veranos tan prolongados se ven afectados, como nos ha venido sucediendo en estos últimos meses; en los que el calor nos ha agobiado y los productores del campo han estado preocupados por la prolongada sequía; en un país en el que la deficiente administración pública ha dejado secar los embalses y contaminar las aguas en las plantas de tratamiento.
Felizmente las nubes se abrieron, dejando caer con fuerza el tan preciado líquido y bajar en pocos grados la temperatura para el disfrute colectivo en nuestra exuberante naturaleza tropical.
El cambio climático
No sólo en Venezuela el clima ha variado, sino lo que denominamos cambio climático es una realidad en el mundo globalizado de hoy. El calentamiento global se siente en gran parte del planeta Tierra; corroborado por el aumento de la temperatura, el descongelamiento de los glaciares, los incendios forestales; la muerte de miles de hectáreas de bosques por las prolongadas sequías. Los lagos se convierten en estanques y los ríos en arroyos.
El agua se evapora pero muchos agentes contaminantes permanecen; lo que no permite que el aire puro suba a la atmósfera. El incremento de los gases de efecto invernadero ha sido un factor determinante en el aumento de la temperatura; estimándose en casi un grado centígrado durante los últimos quince años.
Un pequeño libro titulado Cambio Climático, escrito por una ambientalista canadiense, Shelley Tanaka; que adquirí para documentarme mejor sobre un tema de tan vital importancia; explica con datos bien fundamentados las causas y efectos de un hecho que a todos nos debe preocupar; puesto que el agua y el clima son factores determinantes para la vida de los seres vivos.
Concentraciones de dioxido de carbono
En el prólogo de esta edición, los científicos proponen la base para generar un debate sobre un tema de tan vital importancia, tratado por los estudiosos de la materia, recalcando que las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero son los agentes causantes del cambio climático, a la vez de alertar que cuanto más tiempo tardemos en actuar, más difícil será resolver el problema.
El desarrollo industrial basado en la quema de los combustibles fósiles, el carbón, el petróleo y el gas, utilizados ampliamente desde el s. XVIII al dar inicio a la revolución industrial con la primera máquina de vapor, los automóviles, los aviones, los motores de gasolina y la maquinaria activada con esos combustibles no renovables, le trajo al mundo mucho progreso, a la vez de haber sido factor determinante de la contaminación ambiental.
Cambiar el esquema del desarrollo por energías renovables tomadas directamente del sol, del aire, del agua, limitar el uso del vehículo individual en las ciudades muy congestionadas, mejorar el transporte público, abrir vías alternas para las bicicletas y las caminerías son acciones que han comenzado a aplicar los países europeos y norteamericanos en aras de mayor calidad de vida, mayor disfrute de la naturaleza y de los recursos naturales.
El Protocolo de Kioto, acordado en Febrero del 2005, fue la primera convención marco internacional sobre el cambio climático, seguido por el Acuerdo de Paris en el año 2016, ratificado por la Organización de las Naciones Unidas, en busca de reducir las emisiones de gases invernadero.
Valencia, 09 de Julio del 2020.
ACN/cpt
No deje de leer: Batacazo en Presidencia del Eurogrupo
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos4 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Política23 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Economía19 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria