Conéctese con nosotros

Sucesos

Saab mostró vinculación de El Aissami con red de prostitución y lavado de dinero (+video)

Publicado

el

Saab mostró respuestas enviadas a Chile sobre caso Ronald Ojeda - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Fiscal general de la República,   Tarek William Saab, señaló que el exministro de Petróleo, Tareck El Aissami, acusado por corrupción; estaría también vinculado a una red de prostitución de jóvenes para el lavado de dinero.

Así lo denunció durante una rueda de prensa ofrecida este martes 9 de abril, desde la sede del Ministerio Público (MP). También dio a conocer la aprehensión también del exministro Simón Zerpa y el empresario Samark López.

“Para ejecutar el lavado de dinero y legitimación de capitales tenían una red de prostitución, yo las llamé en su momento ‘Las muñecas de la mafia’. (…). Tenían sus prepago de la más vil calaña para fomentar de manera sistemática este tipo de delito”, subrayó William Saab.

«La prepago preferida de Tareck El Assami huyó a EEUU es Ely Jeims. Su nombre real: Elizabeth Yépez», afirmó. De acuerdo con el fiscal, los detenidos copiaron la misma modalidad; que ejecutaba el prófugo de la justicia Rafael Ramírez.

Vinculación de El Aissami con red de prostitución y lavado de dinero

“Este grupo tenía una obsesión de imitar a los carteles de teleserie y tenían sus muñecas de la mafia de la más vil calaña; y fomentar de manera sistemática este tipo de delito. Es decir, mantener una red de prostitución de jóvenes venezolanas y extranjeras”; sentenció respecto a esta variante del caso Pdvsa-Cripto.

Te puede interesar: Asesinan a comerciante asiático para robarle dinero en efectivo en Tucupita

Según las investigaciones, una red de funcionarios usaban “sus cargos para realizar operaciones petroleras ilegales” mediante “la asignación de cargas” de crudo; “sin ningún tipo de control administrativo ni garantías, incumpliendo con las normativas de contratación” de Pdvsa.

«La prepago preferida de Tareck El Assami huyó a EEUU es Ely Jeims. Su nombre real: Elizabeth Yépez», afirmó

El fiscal señaló que, una vez “comercializado este crudo asignado ilegalmente, se incumplió con los pagos correspondientes” a la estatal petrolera. Saab afirmó que la investigación “continúa abierta” y que van más de medio centenar de personas aprehendidas e imputadas. Además de que no se descartan “nuevas detenciones”.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Encuentran el cuerpo de una manicurista dentro de una alcantarilla en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído