Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU sanciona a Minerven por ventas clandestinas de oro

Publicado

el

ACN oro citibank
Compartir

Estados Unidos sancionó a la Compañía de Minería de Venezuela C.A. (Minerven) y a su presidente, por ventas ilícitas de oro.

La sanción la acordó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. El Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, aseguró que “el régimen ilegítimo de Maduro está saqueando la riqueza de Venezuela. Pone en peligro a las poblaciones indígenas al invadir las áreas protegidas y causar la deforestación y la pérdida de hábitat”.

Mnuchin dijo en una nota de prensa que el Departamento del Tesoro tomó las medidas contra Minerven y su presidente Adrián Perdomo Mata.  “Por afianzar el círculo interno del corrupto régimen de Maduro”.

Además aseguró que Estados Unidos “perseguirá agresivamente” a los involucrados en el comercio ilícito de oro. En el comunicado de prensa, el Departamento del Tesoro alerta que Maduro y su administración se volvieron hacia la extracción de oro como un nuevo medio para enriquecerse.

Esto incluye las concesiones hechas por el Estado a empresas nacionales e internacionales. Las mismas comprenden desde el año 2016 para explotar minerales en el Arco Minero del Orinoco.

“La minería y la posterior venta de oro ha sido uno de los esquemas financieros más lucrativos del régimen de Maduro en los últimos años. Cientos de miles de mineros han extraído oro en minas improvisadas y peligrosas en el sur de Venezuela».

Las minas las controlan bandas delictivas, miembros del Ejército y grupos dela narcoguerrilla colombiana conicida como ELN.

Lee también: Diosdado denuncia que ahora cargan a monte a los chavistas

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído