Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU eliminará a las FARC de su lista de terroristas

Publicado

el

eeuu eliminará farc lista terroristas- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Mientras se cumplen cinco años de la firma de los Acuerdo de Paz entre las FARC y el Gobierno colombiano, EEUU anunció que eliminará al grupo del vecino país de su lista de organizaciones terroristas extranjeras.

Es de recordar, que las FARC estaban en este listado desde agosto de 1997 y la eliminación de esa designación ahora; podría ayudar a liberar la ayuda de Estados Unidos a los proyectos que involucran a los exrebeldes, así como reforzar los Acuerdos en general.

Es decir, es una manera emblemática de celebrar los cinco años de la firma de los Acuerdos de Paz en Colombia; cuando el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, decidió sacar a la extinta guerrilla colombiana de las FARC; de su lista negra extranjera.

Respecto a ésta decisión, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, explicó este martes que «El Departamento de Estado; dio al Congreso notificaciones sobre las próximas acciones en relación con las FARC».

En cuanto a lo antes mencionado, una información confirmada por el diario estadounidense ‘The Wall Street Journal’ que, citando a fuentes relacionadas; informó este martes que el anuncio oficial podría llegar ésta misma semana.

EEUU eliminará a las FARC de la lista de terroristas

Precisamente, esa medida llega en vísperas del quinto aniversario de los Acuerdos de Paz que pusieron oficialmente fin a la guerra en Colombia.

En ese sentido, Ned Price resaltó que «El proceso de paz y la firma de los Acuerdo de Paz hace cinco años fue un verdadero punto de inflexión; en el largo conflicto colombiano. Había colocado a Colombia en el camino de una paz justa y duradera».

Como resultado de estar en esa lista, es que sus integrantes han tenido prohibida la entrada a Estados Unidos y han visto restringido; su acceso al sistema financiero internacional, basado en el dólar.

Considerada la guerrilla más poderosa de América Latina, con 13.000 combatientes, las FARC firmaron los Acuerdos de Paz; con el entonces presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el 24 de noviembre de 2016.

Tras cinco décadas que dejó más de 260.000 muertos, con éste pacto se puso fin a su participación en el conflicto armado interno del país sudamericano; que dejó también millones de desplazados. Desde entonces, han entregado las armas, aunque la paz sigue siendo frágil en Colombia.

Vale destacar, que luego de su desmovilización, los guerrilleros incursionaron en la política y crearon un partido político; donde la ex-rebelión es ahora una fuerza política, aunque con poco peso.

Con información: ACN/AFP/EFE/Reuters/Medios locales/France24/Foto: Cortesía

Lee también: Las Farc masacraron a cinco indígenas en zona rural de Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído