Conéctese con nosotros

Política

Edmundo González habla de la “recuperación de Venezuela” en su primer discurso como candidato presidencial (+video)

Publicado

el

Edmundo González su primer mensaje - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

Edmundo González Urrutia difundió este miércoles 24 de abril en su primer mensaje tras convertirse en el candidato unitario de la mayor coalición opositora en Venezuela rumbo a las elecciones presidenciales el 28 de julio.

El diplomático de 74 años publicó un video en su canal de YouTube donde agradeció el respaldo de los dirigentes de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y dijo estar ante el reto de “apostar por la recuperación de Venezuela”.

Edmundo González en su primer mensaje

Edmundo González, en su primer mensaje dijo que “Estamos ante el reto de apostar por la recuperación de Venezuela. Nadie puede ser indiferente a la situación de millones de compatriotas nuestros, una pobreza que se expande mientras la inflación persiste y la moneda pierde valor real, servicios de salud y educación en regresión que acentúan la desigualdad, servicios de agua y electricidad decadentes que dañan la vida diaria e impiden el crecimiento económico, familias separadas por la emigración masiva aún a riesgo de su propia existencia”.

Además, señaló que “Agradezco a María Corina Machado, ganadora de las primarias y líder de la oposición; al gobernador Manuel Rosales y a la profesora Corina Yoris por su desprendimiento y su respaldo, que hicieron posible la candidatura por unanimidad. Estamos ante el reto de apostar por la recuperación de Venezuela. Nadie puede ser indiferente a la situación de millones de compatriotas nuestros”.

Te puede interesar: Fuerza Vecinal modifica postulación al cierre de prórroga de CNE

González se convirtió en el candidato después de que María Corina Machado fuera inhabilitada por el Tribunal Supremo de Justicia en enero y de que su sustituta, Corina Yoris, no pudiera registrarse en el Consejo Nacional Electoral (CNE) cuando venció el plazo el 25 de marzo de este año.

Por su parte, Manuel Rosales, gobernador del estado de Zulia y cuyo partido había logrado inscribirse a las elecciones, renunció a la candidatura presidencial este sábado y dijo que apoyaría a González.

Las elecciones presidenciales en Venezuela están previstas para el 28 de julio.

Con información ACN/CNN

No dejes de leer: Presidente Daniel Ortega arriba a Venezuela para participar en Cumbre del ALBA-TCP

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Militantes del Psuv y GPP postulan candidatos de cara a las elecciones del 25M

Publicado

el

Psuv postularán candidatos elecciones - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este sábado 15 de marzo militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y del Gran Polo Patriótico postularán a sus candidatos de cara a las elecciones del 25 de mayo, en las 47 mil 553 comunidades del país.

Para estas postulaciones habilitaron una aplicación que ya debieron descarga las comunidades y que deben tener operativas a partir de las 2:00 de la tarde cuando inicia la consulta. El proceso se dará de manera simultánea en el territorio nacional, explicó el vicepresidente de Organización de la tolda roja, Pedro Infante.

Infante reiteró que en estos encuentros pueden participar mayores de 15 años de edad, inscritos en el PSUV, carnetizados o no. Así como cualquier venezolano que milite en los partidos del Gran Polo Patriótico, y que desee postular o auto-postularse como candidato, en forma libre, sin presiones ni amenazas o coacción.

«El presidente Nicolás Maduro ha sido enfático con esta orientación de la línea, que sea el pueblo, libre, con tranquilidad, transparencia y que puedan participar y que puedan dar los nombres de quienes sean considerados, que pueden ser reconocidos por nuestro pueblo, como posibles candidatos y candidatas».

Pidió a los jefes de comunidades informar oportunamente el lugar de la asamblea, para que todos sepan a dónde acudir a partir de las 2:00 de la tarde. “El objetivo de estas consultas de base es, sobre todo, mantener la unidad, el compañerismo y el respeto, que no haya presión”, aseveró Infante.

Cuántos nombres se pueden postular

Infante dijo que no hay límite de tiempo para estas asambleas. En cada encuentro, cada militante, cada persona que postule, puede proponer cinco (5) nombres por cada cargo de mandato popular. Es decir, cinco candidaturas para gobernaciones, otras cinco para legisladores regionales y cinco más para los aspirantes a diputados o diputadas del Parlamento Legislativo (Asamblea Nacional).

“En total, cada persona que participa puede postular 15 nombres para los cargos, cinco por cada elección que competirán el 25 de mayo”, dijo.

En cuanto a los resultados de las asambleas, Infante indicó que todos los nombres postulados serán cargados en la plataforma. Serán  las autoridades de la Dirección Nacional del partido, específicamente la Comisión Electoral, a cargo del secretario general Diosdado Cabello, quienes indicarán el paso siguiente.

“El sábado, seguramente, se dará balance de la jornada sobre la participación”, opinó. En todo caso, dijo, el PSUV compilará los informes por cada uno de los procesos en los estados. Y esa información será manejada por el buró político de la organización.

 

Con información de:  VTV

No dejes de leer: Bertucci respaldó a Morel Rodríguez como candidato en elecciones del 25M

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído