Conéctese con nosotros

Internacional

¡Ecuador en alerta! Enorme flota de pesqueros chinos invade las Islas Galápagos (+Video)

Publicado

el

Video: Cortesía de Ecuavisa
Compartir

Una enorme flota de unos 260 barcos pesqueros chinos ha sido localizada en proximidades las aguas que rodean las Islas Galápagos frente a la costa de Ecuador, según informaron recientemente funcionarios de la marina ecuatoriana.

La Armada ecuatoriana dijo que tiene cada vez más patrullaje para garantizar que los barcos chinos no entren en la zona económica exclusiva alrededor de las Islas Galápagos, donde el explorador británico del siglo XIX Charles Darwin desarrolló su teoría de la evolución, informó la agencia de noticias Reuters.

«Estamos en alerta, realizando vigilancia, patrullando para evitar un incidente como lo que sucedió en 2017», dijo el ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrin, en una conferencia de prensa. Hace tres años, un barco chino fue detenido en la Reserva Marina de Galápagos que transportaba 300 toneladas de fauna marina, en su mayoría tiburones, incluido el martillo, que está cerca de la extinción.

«Hay un corredor que es aguas internacionales, donde se encuentra la flota», agregó el ministro Jarrin.



Flota de pesqueros chinos invade las islas Galápagos

Las islas Galápagos, así como un radio de aproximadamente 188 millas náuticas en las aguas oceánicas circundantes, fueron designados como “Patrimonio de la Humanidad”; por la Unesco en el año 1978, debido a su singular vida marina y biodiversidad.

La flota china se encuentra a poco mas de 200 millas náuticas del archipiélago de nueve islas, todavía en aguas internacionales; según informó el portal The Guardian.

La exministra ecuatoriana de Medio Ambiente, Yolanda Kakabadse, junto con Roque Sevilla, exalcalde de la capital de Ecuador, le dijeron al portal The Guardian el pasado lunes, que estaban desarrollando una «estrategia de protección»; para pedirle a la flota china que no regrese, hacer cumplir los acuerdos internacionales que protegen la migración de las especies marinas; y extender la zona económica exclusiva a un radio de 350 millas náuticas de las islas.

Biodiversidad de las islas en peligro

El tamaño y la agresividad de esta flota contra las especies marinas es una gran amenaza para el equilibrio de las especies en las Galápagos”, dijo la exministra Kakabadse.

Con ese mismo sentimiento, el exalcalde Sevilla se hizo eco: “La pesca china sin control justo en el borde de la zona protegida; está arruinando los esfuerzos de Ecuador para proteger la vida marina en las Galápagos”.

Los buques pesqueros chinos acuden anualmente a las aguas internacionales alrededor de las Islas Galápagos; pero este año, la flota es significativamente más grande que antes y ha estado más cerca de las islas.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, tuiteó en busca de apoyo regional para la preservación del medioambiente de las Islas Galápagos el sábado; “Trabajaremos en una posición regional para defender y proteger la Zona Económica Exclusiva alrededor de la Reserva Marina de Galápagos; una de las zonas de pesca más ricas y un semillero de vida para todo el planeta”.

[Fuentes]: ACN | Fox News | Ecuavisa | The Guardian | Reuters | Redes

No dejes de leer: «Hola, es María cambié de número” es la nueva forma de estafar por WhatsApp

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído