Conéctese con nosotros

Internacional

¡Ecuador en alerta! Enorme flota de pesqueros chinos invade las Islas Galápagos (+Video)

Publicado

el

Video: Cortesía de Ecuavisa
Compartir

Una enorme flota de unos 260 barcos pesqueros chinos ha sido localizada en proximidades las aguas que rodean las Islas Galápagos frente a la costa de Ecuador, según informaron recientemente funcionarios de la marina ecuatoriana.

La Armada ecuatoriana dijo que tiene cada vez más patrullaje para garantizar que los barcos chinos no entren en la zona económica exclusiva alrededor de las Islas Galápagos, donde el explorador británico del siglo XIX Charles Darwin desarrolló su teoría de la evolución, informó la agencia de noticias Reuters.

«Estamos en alerta, realizando vigilancia, patrullando para evitar un incidente como lo que sucedió en 2017», dijo el ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrin, en una conferencia de prensa. Hace tres años, un barco chino fue detenido en la Reserva Marina de Galápagos que transportaba 300 toneladas de fauna marina, en su mayoría tiburones, incluido el martillo, que está cerca de la extinción.

«Hay un corredor que es aguas internacionales, donde se encuentra la flota», agregó el ministro Jarrin.



Flota de pesqueros chinos invade las islas Galápagos

Las islas Galápagos, así como un radio de aproximadamente 188 millas náuticas en las aguas oceánicas circundantes, fueron designados como “Patrimonio de la Humanidad”; por la Unesco en el año 1978, debido a su singular vida marina y biodiversidad.

La flota china se encuentra a poco mas de 200 millas náuticas del archipiélago de nueve islas, todavía en aguas internacionales; según informó el portal The Guardian.

La exministra ecuatoriana de Medio Ambiente, Yolanda Kakabadse, junto con Roque Sevilla, exalcalde de la capital de Ecuador, le dijeron al portal The Guardian el pasado lunes, que estaban desarrollando una «estrategia de protección»; para pedirle a la flota china que no regrese, hacer cumplir los acuerdos internacionales que protegen la migración de las especies marinas; y extender la zona económica exclusiva a un radio de 350 millas náuticas de las islas.

Biodiversidad de las islas en peligro

El tamaño y la agresividad de esta flota contra las especies marinas es una gran amenaza para el equilibrio de las especies en las Galápagos”, dijo la exministra Kakabadse.

Con ese mismo sentimiento, el exalcalde Sevilla se hizo eco: “La pesca china sin control justo en el borde de la zona protegida; está arruinando los esfuerzos de Ecuador para proteger la vida marina en las Galápagos”.

Los buques pesqueros chinos acuden anualmente a las aguas internacionales alrededor de las Islas Galápagos; pero este año, la flota es significativamente más grande que antes y ha estado más cerca de las islas.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, tuiteó en busca de apoyo regional para la preservación del medioambiente de las Islas Galápagos el sábado; “Trabajaremos en una posición regional para defender y proteger la Zona Económica Exclusiva alrededor de la Reserva Marina de Galápagos; una de las zonas de pesca más ricas y un semillero de vida para todo el planeta”.

[Fuentes]: ACN | Fox News | Ecuavisa | The Guardian | Reuters | Redes

No dejes de leer: «Hola, es María cambié de número” es la nueva forma de estafar por WhatsApp

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Publicado

el

Corte de Apelaciones decidió mantener -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos. 

De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.

El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.

Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.

Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.

Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.

Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído