Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Ecuador cerrará consulado ubicado en Valencia

Publicado

el

Ecuador cerrará consulado en Venezuela - notiiasACN
Presidente Lenín Moreno hizo varios anuncios.
Compartir

Ecuador cerrará consulado en Venezuela, al igual que en México, además de las embadas de Irán, Nicaragua y Malasia, donde reducirá el personal diplomático, según el presidente Lenín Moreno para protegerlos del coronavirus.

«Cerraremos embajadas y oficinas diplomáticas», dijo Moreno en un mensaje transmitido por radio y televisión.

El mandatario, que ya se encuentra en su último año de gestión, recordó que 150.000 personas han perdido sus puestos de empleo desde que se registrara el primer caso de COVID-19 en el país.

Esas medidas de confinamiento el Estado ecuatoriano dejará de percibir 8.000 millones de dólares por concepto de exportaciones e impuestos, agregó.

El objetivo que se ha trazado el Ejecutivo es reducir el déficit fiscal en unos 4.000 millones de dólares para final de 2020.

Ecuador cerrará consulado en Venezuela

En cuanto al asunto de las embajadas, Moreno dijo que serán cerrados consulados en Tapachula, México y en la ciudad de Valencia, estado Carabobo.

Además, se hará regresar a embajadores que serán sustituidos por funcionarios de menor rango en Irán, Nicaragua y Malasia.

Ecuador ya había cerrado delegaciones en Argelia, Nigeria, Bielorrusia, Etiopía y Angola.

Cabe recordar que Ecuador es uno de los países de Sudamérica con un alto índice de infectados por coronavirus.

Crece número de fallecidos

Con el anuncio de este martes, por parte de las autoridades sanitarias del país meridional, ete marte la cifra de fallecidos ascendió a 2.839 fallecidos oficiales, 1.692 probables y 34.151 positivos.

Guayas, cuya capital es Guayaquil, sigue con la mayor incidencia de la pandemia, con 13.175 positivos, y 1.254 fallecidos; mientras que la de Pichincha, con Quito de cabecera, reúne 2.840 contagios y 220 muertes.

La provincia de Manabí tiene 1.638 positivos, Los Ríos 1.239, El Oro 959, Azuay 730, Santa Elena 706, Santo Domingo de los Tsáchilas 626, Esmeraldas 499, Tungurahua 376, Chimborazo 324, Loja 309, Cotopaxi 251 e Imbabura 168.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Reanudarán clases en Australia luego de dos meses de confinamiento

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído