Conéctese con nosotros

Economía

Economista José Gregorio Santeliz: «El gobierno ha creado un espejismo de crecimiento económico»

Publicado

el

Economista José Gregorio Santeliz
Compartir

El economista José Gregorio Santeliz aseguró que la burbuja de la denominada economía de bodegones, la ejecución del gasto público en dólares, la contención del tipo de cambio a través de la inyección de divisas a la banca, junto a un engañoso discurso oficialista, está creando un espejismo de crecimiento económico.

El también miembro de la Dirección Ejecutiva regional de Un Nuevo Tiempo (UNT) Carabobo destacó que la realidad es que lo que existe es cada vez más pobreza extrema en un país que ha perdido 80% del tamaño de su economía.

«El hecho de que el gobierno central ya no gaste en bolívares, sino en divisas, así como la informalidad laboral, las remesas recibidas de los migrantes, la dolarización transaccional forzada y la disminución de la emisión irresponsable de dinero; ciertamente lograron detener la hiperinflación, al menos en el primer trimestre de 2022, sin embargo, no lograron detener la escalada de precios, por lo cual nos mantendremos detentando el primer lugar con la inflación más alta del mundo», explicó el economista.

En un país en el que no se incrementan las exportaciones netas, tampoco las inversiones, hemos visto un ligero repunte del consumo y lo único que aumenta es el gasto público.

«Por eso no podemos hablar de crecimiento económico», reveló Santeliz.

Dijo que desde el gobierno se pretende promover una reforma tributaria para pechar con altos impuestos las transacciones en divisas, lo que se traducirá en más devaluación y la aparición de mercados negros.

Finalmente, el economista afirmó que la única forma de restablecer el crecimiento económico en Venezuela es respetando el estado de derecho, promoviendo la iniciativa privada, derogando las leyes que asfixian al sector privado y la producción».

«Así como dando garantías para las inversiones nacionales y extranjeras, aunado a la restauración del ingreso real de los trabajadores.

Nota de prensa

No dejes de leer

Facebook incorporó asistente de voz para crear el Metaverso

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído