Economía
Economista José Gregorio Santeliz: «El gobierno ha creado un espejismo de crecimiento económico»

El economista José Gregorio Santeliz aseguró que la burbuja de la denominada economía de bodegones, la ejecución del gasto público en dólares, la contención del tipo de cambio a través de la inyección de divisas a la banca, junto a un engañoso discurso oficialista, está creando un espejismo de crecimiento económico.
El también miembro de la Dirección Ejecutiva regional de Un Nuevo Tiempo (UNT) Carabobo destacó que la realidad es que lo que existe es cada vez más pobreza extrema en un país que ha perdido 80% del tamaño de su economía.
«El hecho de que el gobierno central ya no gaste en bolívares, sino en divisas, así como la informalidad laboral, las remesas recibidas de los migrantes, la dolarización transaccional forzada y la disminución de la emisión irresponsable de dinero; ciertamente lograron detener la hiperinflación, al menos en el primer trimestre de 2022, sin embargo, no lograron detener la escalada de precios, por lo cual nos mantendremos detentando el primer lugar con la inflación más alta del mundo», explicó el economista.
En un país en el que no se incrementan las exportaciones netas, tampoco las inversiones, hemos visto un ligero repunte del consumo y lo único que aumenta es el gasto público.
«Por eso no podemos hablar de crecimiento económico», reveló Santeliz.
Dijo que desde el gobierno se pretende promover una reforma tributaria para pechar con altos impuestos las transacciones en divisas, lo que se traducirá en más devaluación y la aparición de mercados negros.
Finalmente, el economista afirmó que la única forma de restablecer el crecimiento económico en Venezuela es respetando el estado de derecho, promoviendo la iniciativa privada, derogando las leyes que asfixian al sector privado y la producción».
«Así como dando garantías para las inversiones nacionales y extranjeras, aunado a la restauración del ingreso real de los trabajadores.
Nota de prensa
No dejes de leer
Facebook incorporó asistente de voz para crear el Metaverso
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Economía venezolana retrocedió en el primer trimestre de 2025, según OVF

La economía venezolana tuvo una caída del 2.7% durante el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo del año anterior, según el más reciente informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
El OVF publicó un informe en donde dio detalles sobre el estado de la economía nacional. En primera instancia, alertó de una contracción del 5% en el sector no petrolero, que no pudo ser compensada con el aumento del 7,4% de la producción petrolera.
La caída de la economía venezolana tendría diferentes factores a tomar en cuenta. De acuerdo al OVF, la contracción del consumo interno es uno de los principales aspectos a tomar en cuenta, pero no el único.
«La recaudación del IVA, uno de los termómetros del consumo, cayó 11,7%, mientras que el gasto público real disminuyó 9,4%», apuntó el OVF en su página web.
Desempeño económico
Por otra parte, el OVF alertó sobre el desempeño económico de Venezuela, tomando en cuenta la inflación y el diferencial cambiario. «Esta distorsión afecta la transaccionalidad y la continuidad de los negocios», apuntó.
«A este escenario se suma la aceleración de la inflación y la creciente inestabilidad cambiaria, que ha generado una ampliación de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo», expuso el OVF.
Las cifras del OVF destacan respecto al cierre que tuvo Venezuela en el 2024. De acuerdo a las cifras del mismo organismo, que el Indicador Mensual de Actividad Económica tuvo un crecimiento del 3,9% el año pasado.
El dólar paralelo inició la jornada de este 25 de abril con tendencia alcista al cotizarse en Bs. 104,53.
Entre tanto, el tipo de cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV), se ubica para este viernes en Bs. 84,42. Además el euro tiene un valor de Bs. 96,00.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Bolsa de Valores de Caracas destacó el interés de empresas en invertir en mercado venezolano
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional12 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Internacional13 horas ago
¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
-
Deportes15 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo
-
Sucesos13 horas ago
TSJ aprobó solicitar extradición de ex-Cicpc implicado en caso Canserbero