Política
Ecarri promete «sacar a los guyaneses» del Esequibo si gana presidencia

El candidato presidencial Antonio Ecarri promete «sacar a guyaneses» del Esequibo si gana las elecciones presidenciales que se celebrarán en 2024 en Venezuela, dijo este jueves 16 de noviembre.
«De una vez se lo advierto al pobre Gobierno de (el presidente) Irfaan Ali en Guyana, prepárese porque se va a enfrentar a un auténtico gobierno nacionalista a partir del año 2024 en Venezuela, y vamos a sacar a los guyaneses de ahí, vamos a hacer respetar nuestra legalidad, vamos a hacer respetar nuestra territorialidad», expresó en un video que publicó en X (antes Twitter).
Ecarri, presidente del partido político Alianza Lápiz, durante una actividad en el estado Aragua, rechazó una invitación que aseguró haber recibido por parte del oficialismo para «formar parte del comando de campaña Venezuela toda», desarrollada de cara al referendo no vinculante del próximo 3 de diciembre sobre la controversia territorial, en el que -aclaró- participará por «cuenta propia».
Ecarri promete «sacar a guyaneses» del Esequibo si gana presidencia
«Nosotros no formamos parte de ningún comando de campaña ni del Polo Patriótico ni del (gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela) PSUV. Somos la oposición independiente de Venezuela, pero somos nacionalistas», dijo el candidato presidencial, quien agregó que la soberanía «se ejerce en diciembre».
La semana pasada comenzó la campaña para esta consulta, en la que el chavismo llama a los ciudadanos a responder «cinco veces sí» a las cinco preguntas que se harán en el referendo, entre ellas si se está de acuerdo o no con la anexión del territorio disputado a Venezuela, con la creación de un estado denominado Guayana Esequiba.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), más de 780.000 organizaciones de distinta índole respaldan el referendo, en el que podrán participar casi 20,7 millones de venezolanos.
Entretanto, Guyana y organismos como la Comunidad del Caribe (Caricom), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Commonwealth (mancomunidad de excolonias y protectorados británicos) rechazan esta consulta.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Gustavo Petro, se reunirá nuevamente con Nicolás Maduro en Caracas
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes21 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)