Conéctese con nosotros

Política

Ecarri promete «sacar a los guyaneses» del Esequibo si gana presidencia

Publicado

el

Ecarri promete sacar a guyaneses del Esequibo - noticiacn
Antonio Ecarri.
Compartir

El candidato presidencial Antonio Ecarri promete «sacar a guyaneses» del Esequibo si gana las elecciones presidenciales que se celebrarán en 2024 en Venezuela, dijo este jueves 16 de noviembre.

«De una vez se lo advierto al pobre Gobierno de (el presidente) Irfaan Ali en Guyana, prepárese porque se va a enfrentar a un auténtico gobierno nacionalista a partir del año 2024 en Venezuela, y vamos a sacar a los guyaneses de ahí, vamos a hacer respetar nuestra legalidad, vamos a hacer respetar nuestra territorialidad», expresó en un video que publicó en X (antes Twitter).

Ecarri, presidente del partido político Alianza Lápiz, durante una actividad en el estado Aragua, rechazó una invitación que aseguró haber recibido por parte del oficialismo para «formar parte del comando de campaña Venezuela toda», desarrollada de cara al referendo no vinculante del próximo 3 de diciembre sobre la controversia territorial, en el que -aclaró- participará por «cuenta propia».

Ecarri promete «sacar a guyaneses» del Esequibo si gana presidencia

«Nosotros no formamos parte de ningún comando de campaña ni del Polo Patriótico ni del (gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela) PSUV. Somos la oposición independiente de Venezuela, pero somos nacionalistas», dijo el candidato presidencial, quien agregó que la soberanía «se ejerce en diciembre».

La semana pasada comenzó la campaña para esta consulta, en la que el chavismo llama a los ciudadanos a responder «cinco veces sí» a las cinco preguntas que se harán en el referendo, entre ellas si se está de acuerdo o no con la anexión del territorio disputado a Venezuela, con la creación de un estado denominado Guayana Esequiba.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), más de 780.000 organizaciones de distinta índole respaldan el referendo, en el que podrán participar casi 20,7 millones de venezolanos.

Entretanto, Guyana y organismos como la Comunidad del Caribe (Caricom), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Commonwealth (mancomunidad de excolonias y protectorados británicos) rechazan esta consulta.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gustavo Petro, se reunirá nuevamente con Nicolás Maduro en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído