Opinión
Donald Trump no está sobre la ley

El editorial suscrito por el Cuerpo Editorial del periódico New York Times el pasado 28 de Agosto 2022 es un cuerpo de opinión de periodistas, cuyos puntos de vista son informados por experiencia, debate y ciertos valores permanentes. Está separado de la oficina de las noticias. En el presente artículo, me permito tomar aspectos interesantes de un caso que ha conmovido al sector político de la nación del Norte, relatados en el mencionado documento.
En el curso del verano del 2022 la nación norteamericana fue forzada por las autoridades del selecto Comité de la Casa sobre los eventos del 6 de Enero 2021, o si Donald Trump tendría que rendir cuentas por lo que sucedió ese día. El Departamento de Justicia permaneció silencioso acerca de la investigación del anterior Presidente, hasta el mes de Agosto 2022, cuando el FBI investigó su residencia en Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, en un caso relacionado con el manejo de documentos clasificados. El espectáculo del ex-Presidente esperando investigación criminal levanta interrogantes profundas acerca de la democracia americana, las cuales demandan respuestas dignas de debatir.
Los detalles recogidos en el Comité del 6/01 dejan pocas dudas sobre la intención de Donald Trump de subvertir la Constitución y voltear el deseo del pueblo norteamericano. El ex-Presidente, derrotado en las encuestas del 2020, trató por la fuerza la posibilidad de volver al poder enlistando a las autoridades de la Ley Federal, a los oficiales del Estado y a los Administradores. Cuando todo eso falló, él levantó a la multitud armada que asaltó el Capitolio el 06/01/2021. El Departamento de Justicia está examinando la conducta de DT, de llevarse a casa los documentos clasificados.
Si el Fiscal General Merrick Garland y su personal encuentran que hay suficiente evidencia para establecer la culpabilidad de Trump, se hará una acusación formal. Los seguidores y aliados de Donald Trump sostienen que si continúan con la investigación que siga con un juicio al ex-Presidente, podría haber peleas en las calles y ellos rechazan la violencia. Por otra parte es mayor riesgo no hacer nada, si el uso del poder está sobre la ley, lo que daría licencia a futuros presidentes para hacer lo que ellos quieran.
El Cuerpo de Investigación Criminal no está seguro si es conveniente seguir el proceso. Ningún presidente americano ha sido juzgado criminalmente luego de dejar la presidencia. El escándalo de Watergate durante el gobierno de Richard Nixon en 1972-74 fue acallado por su sucesor Gerald Ford, asegurando que una persecución criminal levantaría las bajas pasiones, empeorando la polarización política.
Las teorías de conspiración que Trump trata de levantar podrían inflamar la división política hasta el punto de un levantamiento civil. Hay otras acusaciones serias contra las irregularidades que él cometió, aparte del ataque al Capitolio, en el que están involucrados los líderes de la milicia de la extrema derecha que participaron en el ataque al Capitolio.
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)