Conéctese con nosotros

Deportes

Nueva ola toca la puerta para eliminar a Djokovic y Federer en Shanghái (+ vídeo)

Publicado

el

Djokovic dejará de ser número uno - noticiasACN
Novak Djokovic no pudo ante Stefanos Tsitsipas.
Compartir

Novak Djokovic dejará de ser el número uno del mundo desde el próximo 4 de noviembre tras perder en cuartos se final del Masters 1000 de Shanghái ante el griego Stefanos Tsitsipas.

Lo mismo ocurrió con el suizo Roger Federer que no pudo ante el alemán Alexander Zverev, por que la nueva ola comienza a tocar la puerta y duro.

Stefanos Tsitsipas de 21 años, Alexander Zverev (23), el ruso Daniil Medvedev (23) y el italiano Matteo Berrattini (23) son los semifinalistas en Shanghái. 

Djokovic dejará de ser número uno

El primero en despedirse fue el serbio ante el heleno Tsitsipas 3-6, 7-5 y 6-3.

Novak Djokivic dejará de ser el número uno del tenis en planeta, puesto que retomará el 4 de noviembre el español Rafael Nadal.

Es que el serbio solo defendía puntos este año en Shanghái, tras haber ganado el año pasado el torneo, y después de este partido confirmó que no tiene previsto alterar su calendario y jugar más torneos para cazar a Nadal.

Por su parte, Tsitsipas se medirá en semis al ruso Medvedev, cuarto del mundo que dejó en el camino al italiano Fabio Fognini por 6-3 y 7-6 (4).

https://twitter.com/DeportesCuatro/status/1182580194386894848

Zverev despidió a Federer

La otra película entre los nuevos ante los veteranos se dio más tarde, cuando Zverev dobletó al suizo Roger Federer por 6-3, 7-6(7), 6-3), que hasta perdió un punto al ser penalizado por el juez de silla por lanzarle pelotas al público.

El alemán se medirá este sábado al italiano Matteo Berrettini (13) que venció al «top cinco» del mundo, el austríaco Dominic Thiem por 7-6 (8) y 6-4.

Djokovic dejará de ser número uno - noticiasACN

El alemán Alexander Zverev (I) dobletó al suizo Roger Federer.

Dupla cafetalera también dijo adiós

También se quedaron en cuartos la dupla colombiana de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, que perdió en cuartos frente al dúo compuesto por l croata Mate Pavic y el brasileño Bruno Soares 6-4 y 6-2.

Aún con la derrota, pero la victoria en octavos la dupla neogranadina terminará el año como número uno.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Joya! Aníbal Sánchez cerca del no hit en triunfo de Washington (+vídeos)

Deportes

Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares

Publicado

el

Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El inversionista Bill Chilshom, fundador de la tecnológica Symphony Technology Group, compró al equipo Boston Celtics, a la familia Grousbeck, por 6 mil100 millones de dólares, la cifra más alta de la historia del deporte en América del Norte.

El equipo verde es el más laureado de la National Basketbal Association (NBA) con 18 campeonatos, el último la pasada temporada.

La noticia, que fue adelantada este jueves por Shams Charania, uno de los periodistas más reconocidos del país americano, pone fin a meses de rumores, pues el conjunto liderado por Jayson Tatum, Jaylen Brown y Kristaps Porzingis llevaba desde el año pasado en el mercado.

La familia Grousbeck, de esta manera, cierra uno de los negocios más rentables que se recuerdan. Compraron a los Celtics en 2003 por una cantidad cercana a los 360 millones y, tras conseguir dos anillos bajo su mando (2008 y 2024), se desprenden de ellos por una cifra récord que supera a la venta de los Washington Comanders de la NFL (fútbol americano) en 2023, comprados por 6 mil 50 millones.

En 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil

La de Boston es la última franquicia que cambia de manos en la NBA, una transacción cada vez más común: en 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil; ese mismo año, Jimmy y Dee Haslam se llevaron a los Milwaukee Bucks por 3 mil 500; y, el pasado diciembre, los Adelson hicieron efectiva la adquisición de los Dallas Mavericks también por 3 mil 500.

Esta nueva cota coloca al deporte estadounidense como el que más dinero ha movido en cuanto a la compraventa de equipos se refiere. Entre las diez operaciones más caras de siempre, solo el Chelsea inglés de fútbol no es norteamericano: Todd Boehly pagó más de 5 mil millones al ruso Roman Abramovich en 2022.

El ránking lo completan los ya mencionados Boston Celtics y Washington Comanders, los Denver Broncos (fútbol americano, 4 mil 650 millones, 2022), los Phoenix Suns (baloncesto, 4 mil, 2023), los New York Mets (béisbol, 2.400, 2020), los Brooklyn Nets (baloncesto, 2 mil 350, 2019), los Carolina Panthers (fútbol americano, 2 mil 275, 2018), los Houston Rockets (baloncesto, 2 mil 200, 2017) y Los Angeles Dodgers (béisbol, 2 mil 000, 2012).

Con información de ACN/NT/Agencias

No deje de leer: La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído