Conéctese con nosotros

Nacional

Diferida para este lunes audiencia de Juan Requesens

Publicado

el

Audiencia de Requesens fue diferida para este lunes
Compartir

Fue diferida para este lunes 13 de agosto, la audiencia de Juan Requesens, informó su abogado defensor Joel García.

La audiencia del dirigente político, a quien la ANC le allanó su inmunidad parlamentaria;  se llevará a cabo a las tres de la tarde, precisó el abogado.

García indicó que su defendido fue trasladado al Palacio de Justicia, a mediados de las cuatro de la tarde del viernes.

Sostuvo que luego lo llevaron a una sala independiente de los tribunales de control.

“Sin previa notificación de nosotros;  nos dijeron que la audiencia quedó diferida para el lunes a las tres de la tarde».

«No hemos tenido acceso ni a los detenidos, ni a las actas del expediente. Juan Requesens tiene defensa privada”, acotó.

No se hizo mención de juez que dictaminó posponer audiencia

El abogado precisó que el Tribunal 20 de control fue el encargado de posponer la audiencia; sin hacer mención de algún juez que haya dictaminado esta orden.

Desde su detención, familiares del dirigente político han denunciado que no al tenido contacto con él.

Familia denuncia que no han tenido contacto con él

Juan Guillermo Requesens, padre de Juan Requesens;  informó este jueves que no han tenido contacto con el parlamentario;  desde que lo detuvo el Sebin la noche de este martes.

“Ni la familia ni los abogados hemos tenido contacto con él”;  expresó desde el Palacio Federal Legislativo.

La noche del martes, junto al diputado, también se detuvo a su hermana Rafaela Requesens;  quien la liberaron horas después.

La noche del martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro; en cadena nacional se dirigió al país para presentar las pruebas del intento de magnicidio en su contra.

En la transmisión realizada desde el Palacio de Miraflores, en Caracas;  Maduro aseguró que “detrás de estos asesinos está una estructura logística;  y de apoyo financiero político de la oligarquía bogotana y de todos sus grupos paramilitares;  que llevan sus zonas de influencia hasta las fronteras con Venezuela”.

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Familiares del diputado Juan Requesens reclaman su presencia

Nacional

Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años

Publicado

el

Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este miércoles 22 de enero, falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años de edad. La lamentable noticia fue confirmada por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), quien expresó sus condolencias a familiares y amigos.

“La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del destacado periodista Roberto Giusti. Nuestras palabras de condolencias a familiares y amigos. QEPD”, escribió el CNP a través de su red social X.

Cabe destacar que Giusti tuvo una destacada trayectoria en los medios de comunicación del país. Acciones que lo hicieron merecedor de tres Premios Nacionales de Periodismo.

El gremio periodístico venezolano se declaró en duelo este miércoles 22 de enero, tras conocerse el fallecimiento del comunicador y escritor venezolano Roberto Giusti Aranguren.

El destacado comunicador nació en Rubio, estado Táchira y se graduó en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.

Trabajó en El Nacional y El Universal

Trabajó en numerosos periódicos, entre ellos El Nacional y El Universal. Escribió varios libros de corte político y social, entre ellos Yo Lo Viví, Memorias Inconclusas y Pasión Guerrilla. Laboró además para medios audiovisuales como Radio Caracas Radio 750 AM, Globovisión y Rctv.

El 13 de mayo de 2003, Giusti, conductor del programa Golpe a Golpe (“golpe a golpe”) de Radio Caracas Radio, junto a Fausto Masso, fallecido en 2024, presentaron una denuncia ante el Ministerio Público debido a las amenazas de muerte que había recibido.

El 2 de mayo de ese año, un grupo personas afectas al chavismo entró en los estudios de Radio Caracas Radio y comenzó a gritar consignas ofensivas contra el periodista y a llamarlo “asesino”. Los atacantes pintaron grafitis en las paredes del edificio y en el automóvil de Giusti.

El periodista pidió una investigación sobre el incidente y los posibles vínculos con sus informes sobre la presencia del gobierno de Hugo Chávez y las guerrillas colombianas en Venezuela.

Varios de sus colegas manifestaron su pesar en las redes sociales.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: 150 mil efectivos participaron este miércoles en ejercicios militares Escudo Bolivariano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído