Opinión
Diego Marynberg el otro Saab testaferro de Maduro

Diego Marynberg el otro Saab testaferro de Maduro: Por Luis Velázquez Alvaray.- La historia dorada de este personaje comenzó en el año 2006. Enviado por los Kirchner fue recibido en alfombra roja por Hugo Chávez; quien le ofreció empresas expropiadas para negociar.
Allí comienza el boom de los bonos y de la miseria de Venezuela; subastada con la anuencia del poderoso mandatario, quien designó como coach principal del entramado a quien hoy usurpa el poder en Venezuela.
Los Kirchner con su Cámpora y el gran negociante Kicillof; participan del saqueo del siglo, pero no de Argentina, sino de Venezuela.
El testaferrato de Nicolás Maduro
El Tinglado Marynberg ha sido denunciado por medios internacionales como otro testaferrato; de los tantos por el mundo que sostiene la Narcocracia del país; y muy especialmente el cartel de mira-flores.
A través de una empresa panameña que recibía grandes flujos de dinero provenientes del saqueo; compraron bonos emitidos por la tiranía y trasladados a un banco de Curazao; todo ello a través de la empresa mercantil valores, agente de valores S.A.; que dirige bajo órdenes de Maduro, el argentino Marynberg. Allí comienzan los traspasos a compañías fachadas, como negocios de Geo Oportunitys Equity LTDA, igual Mercantil Services Financieros C.A . En los años 2014 y 2015 el periodista Jaime Bayly, denunció operaciones fraudulentas con libras esterlinas; por un valor superior a los 800 millones de dólares; una de las operaciones del también conocido como el Maradonna del dinero.
Son numerosas las empresas, tantas como las del detenido en Cabo Verde y con similares propósitos.
En isla Caimán por ejemplo se ha logrado descubrir Adar capital Partners y en las Islas Vírgenes Británicas, GeoEquity Opportunities LTD.
El tinglado para esconder el oro
Han vendido y escondido oro, de lo cual fue advertida la OFAC, que mantiene abierta una investigación. De sorpresas está lleno este tinglado. El verdadero dueño del Diario “El Universal” de Venezuela es Maduro a través del personaje en cuestión. Es tan enredada la trama que esto lo desconocen quienes allá laboran, como sucedía con Globovisión, propiedad de otra cadena del castrochavismo.
Maduro no lee pero le escriben. Este maderamen logró comprar el 7.3 por ciento de las acciones del grupo “Prisa”, dueños de medios, entre los que destaca el Diario “El País”, de España. Los periodistas Mariel Fitz Patrick y Sandra Crucianelly lo han publicado en Infobae el 29 de mayo de 2019. Se deduce entonces, que también en este diario, el tirano tiene voz y muchos datos.
En Bahamas se ha podido rastrear Institucional Trading LTd (IFL) y también en España poseen la desarrolladora Neinor, una de la más poderosa del país. Igual en Alemania la inmobiliaria TLC y Welmel Investments Ag en Islas Caimán.
Nunca pensó el usurpador, que después de conducir buses, sería el multimillonario más poderoso de los últimos tiempos. También poseen el fondo de inversión Adar Macrofund con activos de USD 2.000 millones, fiduciaria mercantil Trust A, Latam Securities LLC, Zebec Securities, Nechoma LLC.
En Uruguay en mayo del 2016, fue revocada la licencia a Mercantil Valores, agente de valores SA, como prevención de lavado de activos. En Curazao han realizado operaciones mil millonarias a través del Banco Orinoco.
Cristina y sus famosos cuadernos
Son numerosos las denuncias en Argentina, donde los negocios pasan por Cristina y sus famosos cuadernos.
El diario “Haaretz” en Israel ha informado que en ese país están tras la ruta de esta armazón mafiosa, que realizan fuertes donaciones y así Maduro lograr penetrar la democracia para destruir sus cimientos y ayudar a Irán en tan nefasto cometido.
Son tan disimiles las actividades ilícitas en el mundo, que en Argentina poseen las empresas servicios NCP que se dedica a la Astrología y el espiritismo donde trabajan cubanos Brujonautas, quienes convocan la Hechicería para que el bastidor que lo sustenta permanezca imperturbable.
P.D. Leopoldo López, dirigente político, durante años ha sufrido cárcel, tortura, persecución familiar y linchamiento moral, en medios de comunicación que los carteles manejan en el mundo. Su acusador consuetudinario, es el heredero del secuestro, que ordena torturas y vejámenes a quienes militan en las organizaciones democráticas.
La Justicia que llegará pronto, se encargará de demostrar la inocencia de Leopoldo López, baluarte de la Libertad.
ACN/lva
No deje de leer: Tejemaneje de Alex Saab espanta vinculos políticos
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes17 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política16 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes18 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)