Conéctese con nosotros

Nacional

Fundación Empresas Polar presentó el Diccionario visual de español de Venezuela

Publicado

el

Diccionario visual de español del Venezuela
Compartir

Con esta nueva apuesta editorial de Fundación Empresas Polar: el Diccionario visual de español de Venezuela , la institución afianza una vez más su compromiso y pasión por el país y su gentilicio.

El diccionario está bajo la autoría y cuidado del secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Francisco Javier Pérez, y con el aval de la Academia Venezolana de la Lengua.

“Confío en que el diccionario que hoy presentamos, se convierta en un herramienta educativa, divertida y única, como somos lo venezolanos». expresó Leonor Giménez de Mendoza, presidenta de Fundación Empresas Polar.

Con diversidad de expresiones artísticas estas voces fueron ilustradas por Lucas García, Manuel Vargas, Stefano Di Cristofaro, Mercedes Madriz, Eddymir Briceño, Yonel Hernández, Astolfo Mata, Michael Lecour.

Y también fotografías de Andrés Maner, Astrid Hernández, Efrén Hernández, entre otros talentos venezolanos.

El autor de la obra y secretario de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Francisco Javier Pérez, dijo:

“Este diccionario es pionero, el primero en su especie en la lexicografía venezolana».

Mencionó que es un género muy poco trabajado en el mundo hispánico, y permitirá que un conjunto de voces que «consideramos representativas del español de Venezuela, estén ilustradas».

«Por otra parte, al concebirse como una obra en formato digital, cumple una función didáctica y destacada porque va a llegar a todas nuestras casas, colegios, escuelas, universidades, y va a salir también de las fronteras de Venezuela”.

Diccionario visual de español de Venezuela

El Diccionario visual de español de Venezuela cuenta con una selección de palabras en orden alfabético

La obra cuenta con una selección de palabras en orden alfabético, organizada con fines didácticos en 14 campos semánticos:

Tales como la alimentación, el campo, la casa, la ciudad, el cuerpo, el deporte, la escuela, la familia.

También «la naturaleza, la persona, el trabajo, las tradiciones, el transporte y el vestido”, dijo Gisela Goyo.

Goyo es la coordinadora de Ediciones de Fundación Empresas Polar. “El Diccionario visual de español de Venezuela también ofrece una guía didáctica descargable para adultos facilitadores y docentes», contó.

Horacio Biord Castillo, presidente de la AVL, destacó la presentación de este diccionario visual.

Dijo que constituye un grato acontecimiento en momentos tan difíciles para el mundo y Venezuela».

El Diccionario visual de español de Venezuela está disponible a través de BiblioFep, https://bibliofep.fundacionempresaspolar.org/ la biblioteca en línea de Fundación Empresas Polar.
http://dvev.fundacionempresaspolar.org/

No dejes de leer

Polar dice que «medida arbitraria» atenta contra seguridad alimentaria y exige levantarla

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído