Connect with us

Nacional

Pescadores denuncian rotura de poliducto en el Golfete de Coro

Publicado

el

rotura poliducto golfete coro- acn
Foto: Cortesía/Descifrado.
Compartir

Varios pescadores denunciaron este fin de semana, que la rotura de un poliducto en el Golfete de Coro; genera más contaminación y desastres ecológicos en las costas venezolanas.

Como en anteriores ocasiones, de hecho las más recientes, expertos consideran que la falta de mantenimiento de las instalaciones de Pdvsa; son una de las razones por las que ocurren éstas fallas en las diferentes refinerías.

Sobre ésta situación, pescadores que hacen vida en el sector Río Seco del municipio Miranda en el estado Falcón; detallaron que la rotura del poliducto en el Golfete de Coro se observa en el agua entre Arajó y Maraguay hasta la refinería Cardón en la Península de Paraguaná.

Denunciaron rotura de poliducto en Golfete de Coro

Respecto a ello, el representante del Consejo de Pescadores de Río Seco, Nelio Medina; “es un problema que se presentó hace tres meses y hasta ahora nadie del gobierno o de la empresa responsable han venido”.

Asimismo, Medina relató que su preocupación se debe a que el bote de desechos de petróleo y gas en el lugar; parece como si fuera una reacción volcánica, pues escuchan un fuerte ruido.

Ante esta situación, que ya acumula meses de acuerdo a los pobladores, hizo un llamado a las autoridades con competencia en la materia a que inspeccionen el sitio; puesto que considera lo ocurrido como grave porque afecta de manera directa a la fauna pesquera de la zona, en especial a los camarones.

A propósito de su llamado, 48 horas después, el gobernador Víctor Clark confirmó el derrame de hidrocarburo; aunado a una emisión de gas que afecta las labores de 200 pescadores.

En este sentido, el diputado por el estado Falcón, Luis Stefanelli también denunció; que el derrame perjudica toda la costa y al Parque Nacional Médanos de Coro. Es decir, que “el poliducto está entre el Zulia y el Complejo Refinador de Paraguaná (CRP)”.

Durante la inspección, el mandatario regional informó que espera por un equipo del Ministerio de Ecosocialismo; para determinar las causas y consecuencias de la rotura de poliducto en el Golfete de Coro.

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía

Lee también: Derrame de tanquero con combustible afectaría playas de Morrocoy

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Open English dona más de $170 mil USD en becas a la asociación AlumnUSB

Publicado

el

Open English becas
Compartir

Alumnos de la Universidad Simón Bolívar (USB) en Venezuela recibirán becas para estudiar inglés de parte de Open English, gracias a una donación que se le dará a AlumnUSB, organización sin fines de lucro que tiene como finalidad apoyar a la comunidad Uesebista a través de la Federación de Centro de Estudiantes.

Con esta donación, la empresa global líder en enseñanza de inglés en línea, tiene como objetivo impulsar la educación, el desarrollo profesional y la generación de cambios positivos en comunidades necesitadas.

“Estamos agradecidos de ser seleccionados por Open English, para recibir estas becas que nos permitirán mejorar las actividades educacionales en nuestra Alma Mater”.

“Nos enorgullece que tanto Andrés Moreno como Wilmer Sarmiento, fundadores de Open English, se formaron en las aulas de la Universidad Simón Bolívar y hoy reconocen tanto la importancia que tiene para los estudiantes hablar inglés para ser exitosos en sus
futuras carreras profesionales, como el compromiso que tienen ellos y todos los exalumnos de la USB en contribuir con la continuación de la misión de la Universidad”, indicó Gabriel Golczer, presidente de AlumnUSB.

Estas becas, explicó Gabriel, estarán destinadas a estudiantes de pregrado que estudien carreras, en las que se exige un alto nivel de inglés y los hará más competitivos ante el mercado laboral actual.

Con este y otros donativos AlumnUSB, da el apoyo necesario para que su Alma Mater y sus estudiantes logren sus objetivos educacionales y profesionales; gracias a esta fundación sin fines de lucro que tiene como misión ser un ente de apoyo para el cumplimiento de la misión académica de la Universidad Simón Bolívar en sus sedes de Sartenejas y el Litoral.

Otros ejemplos en Latinoamérica

Además de la Universidad Simón Bolívar, otras organizaciones regionales como Laboratoria, que busca transformar las vidas de las mujeres a través de la enseñanza sobre temas relacionados al sector tecnológico, han recibido becas de Open English.

“Este plan de compromiso con la región, tiene como objetivo empoderar a estudiantes desfavorecidos brindándoles acceso a recursos educativos de calidad, promoviendo así la igualdad de oportunidades educativas y fomentando una cultura de aprendizaje permanente”, explica Andrés Moreno, presidente y director ejecutivo de Open English.

A través de su experiencia, Open English ha observado como el inglés puede cambiar la vida de sus estudiantes, y esta iniciativa refleja el compromiso de Open English de capacitar a personas con habilidades lingüísticas que puedan mejorar su empleabilidad,
sus perspectivas educativas y su calidad de vida en general.

Impactando de esta forma la realidad de cada uno de los países en donde Open English implementa este plan de becas, a través de fundaciones locales.

 

Open English becas

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Un Matrimonio Inesperado en cines de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído