Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Cada 01Dic celebran el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida

Publicado

el

lucha contra el sida- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

A propósito de la celebración del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida; es importante poseer el conocimiento real sobre  los términos SIDA y VIH.

No es un secreto, que este conocimiento es escaso para muchos; por eso con motivo de este día conmemorado cada 1º de diciembre es de relevancia aclarar algunos temas.

Primeramente, se debe saber la diferencia entre el significado de SIDA y el del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

De acuerdo a Marta Pastor, de la Sociedad Española Interdisciplinaria del SIDA (SEISIDA); una persona puede estar infectada por VIH pero si sigue el tratamiento médico adecuado; no tiene por qué llegar a tener SIDA, si la infección se diagnostica con tiempo.

La también, presidenta de Euskalsida  agregó, que «la eficacia del tratamiento antirretroviral; se basa precisamente en inactivar el virus del VIH y su potencia».

Lucha contra el Sida

Otras de las preguntas que las personas se hacen, es ¿cómo se transmite?; sobre ello la realidad es que las únicas maneras de transmisión son la vía sexual, la sanguínea y la materno-infantil; en este último caso se trata cuando una madre alimenta a sus hijos con leche materna.

En relación a las madres, la doctora e investigadora de la Fundación Lucha contra el Sida, Beatriz Mothe; desmintió que las mujeres contagien a sus hijos explicando que «una mujer embarazada puede transmitir la enfermedad a sus hijos; si no la tratas médicamente antes. Los únicos casos en los que se transmite es cuando no se ha tratado bien durante el embarazo».

Otra de las dudas que se presentan en la colectividad, es ¿los mosquitos transmiten el VIH?. Según el Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA señaló que «incluso si el virus entra en un mosquito o en otro insecto que chupe o pique; no se puede reproducir en el insecto. Puesto que el insecto no puede ser infectado por el VIH, por ende tampoco puede transmitirlo al siguiente humano que pique».

lucha contra el sida- acn

Protesta por mediacamentos contra el VIH desde catia hasta Altamira. Foto: Francisco Bruzco

Pacientes desatendidos en Venezuela

La crisis de salud no discrimina patología, incluso los que padecen de VIH se encuentran doblemente vulnerados; pues están desatendidos y discriminados.

En la historia que viven en el hospital de Lídice, donde en el servicio de Infectología; son cada vez son más los jóvenes entre 20 y 24 años que llegan detectables, relató el doctor Carlos Pérez.

«Y son esos los que se están muriendo, porque son diagnosticados tarde; y no tienen acceso a los antirretrovirales», aseveró.

En este sentido, Raúl Leonett, jefe del Programa Nacional de Sida del Ministerio de Salud; contó que en 2018 y 2019, la población entre 20 y 59 años de edad; presentó alto índice de muertes por VIH-Sida.

Esto significa, que entre enero y octubre de 2019 se registraron 415 muertes por Sida; y en el 2018 hubo 2.828 decesos.

Esto hace que la lucha contra el Sida sea más difícil, pues los fallecimiento se registran por muchas razones; entre ellas el poco acceso a los antirretrovirales; la mala alimentación y la escasez de fármacos.

Además, Leonett muestra estadísticas de 66.071 personas con VIH y Sida registradas para el 25 de octubre de 2019. Sin embargo, lo relativo al año del Plan Maestro dio otro dato de 67.381 personas con VIH.

Vale mencionar, que los cinco estados con mayor prevalencia de personas afectadas por el VIH; son Distrito Capital  con 20.834 casos, Anzoátegui con 6697, Táchira  con 5628, Zulia suma 5424 y Monagas llega a los 4854.

En el caso de Carabobo, el presidente de la Fundación de Manos Amigas por la Vida (Mavid) y secretario general de la Red Venezolana de Gente Positiva, Eduardo Franco; aseguró que hay 625 niños que tienen el VHI pero ninguno de ellos reciben tratamiento por parte del Estado desde hace un año.

Falta de información

Al parecer, la razón de que se difundan y se comenten sobre estos mitos; es la falta de información correcta sobre todo lo relacionado con el virus y la enfermedad.

Es por ello, que la doctora Mothe indicó que la solución deber ser la información clara desde la educación en las escuelas.

«A día de hoy hay muy poca educación sexual en una sociedad en la que se tiene relaciones en una edad más temprana. Tiene que haber programas específicos de educación sexual a nivel de primaria y en las familias», sugirió la investigadora de la Fundación Lucha contra el Sida.

ACN/La Vanguardia/Crónica Uno/Foto: Cortesía

Lee también: Inventan preservativo que cambia de color si detecta enfermedades sexuales(Opens in a new browser tab)

Hombre & Mujer

Buenos Aires: Un Destino Económico Y Encantador Para Hacer Turismo

Publicado

el

Turismo en Buenos Aires
Compartir

La Reina del Plata como también se conoce a la ciudad de Buenos Aires, espera a los turistas del mundo con los brazos abiertos, para que disfruten de unas vacaciones llenas de emoción y muchas sorpresas.

Buenos Aires, la capital argentina, se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más atractivos y económicos de América Latina. Con su rica historia, su cultura y su gente cálida, la ciudad porteña ofrece una experiencia única para viajeros de todo el mundo.

Su estancia en Buenos Aires puede disfrutar de una variedad de actividades para todos los gustos, desde pasear por sus barrios más pintorescos hasta disfrutar de un auténtico asado, sin duda, Buenos Aires siempre tiene algo que ofrecer a cada visitante.

¿Por qué elegir Buenos Aires?

Más allá de ser la cuna del tango, de contar con un fútbol excelente, o por lo curioso que resulta beber el mate, Buenos Aires es el destino indicado para ti.Tiene propuestas al aire libre, espectáculos teatrales increíbles, moda  y una excelente gastronomía.

Desde alojamiento hasta comidas y transporte, escorts VIPs de Buenos Aires, ofrece una excelente relación calidad-precio. Encontrarás una amplia variedad de opciones para todos los presupuestos, desde hoteles económicos hasta hoteles de primera clase.

En cuanto a la gastronomía, es una de las más vibrantes de América Latina. Se puede disfrutar de suculentos asados, pastas caseras, pizzas y una gran variedad de opciones vegetarianas y veganas, todo a precios muy razonables.

Vale destacar, que su calidad gastronómica está reconocida en el listado “Latin America’s 50 Best Restaurants 2016”, con ocho restaurantes porteños premiados. Así que conocer esta ciudad podrás degustar  un buen plato de asado, la pizza porteña, las deliciosas empanadas, el helado de dulce de leche, los ricos alfajores, churros y, por supuesto, el tradicional mate.

Cultura y entretenimiento para todos los gustos

Buenos Aires es una ciudad que nunca duerme. Podrás disfrutar de espectáculos de tango, La Paz escorts, visitar museos de renombre mundial, recorrer barrios históricos, asistir a conciertos y eventos culturales, y mucho más.

Esta ciudad cuenta con casi 150 museos, una veintena de centros culturales y 120 galerías que ofrecen un sin fin  de eventos y espectáculos los 365 días del año.

Entre los sitios culturales más visitados de Buenos Aires está el Centro Cultural Recoleta, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), uno de los más modernos de la ciudad; el Museo de Arte Hispano Fernández Blanco, y el Museo Carlos Gardel, última residencia del artista más popular de la historia del tango.

Además, en las calles de Buenos Aires podrás encontrar todo tipo de manifestaciones artesanales, que durante los fines de semana envuelven a la ciudad con un aire festivo y alegre para los visitantes.

Y si tu estilo es más caminar al aire libre, esta encantadora ciudad es amigable con la naturaleza, ideal para transitar en bicicleta o a pie. Sus calles peatonales y el extendido sistema de ciclovías permiten recorrerla de modo sustentable, cuenta con más de 100 espacios verdes para pasear al aire libre.

Turismo en Buenos Aires

¿Qué hacer en Buenos Aires sin gastar mucho?

Explorar los barrios: Cada barrio de Buenos Aires tiene su propia personalidad y encanto. Caminar por las calles de San Telmo, Palermo, La Boca o Recoleta es una excelente manera de conocer la ciudad y sumergirte en su cultura.

Visitar museos y parques: Buenos Aires cuenta con numerosos museos y parques públicos gratuitos o con entrada a precios muy accesibles. El Museo Nacional de Bellas Artes, el MALBA y el Parque Rivadavia son solo algunos ejemplos.

Disfrutar de la vida nocturna: La vida nocturna porteña es famosa en todo el mundo, maravillosa escorts Antofagasta. Los bares y clubes de tango, rock y electrónica ofrecen una gran variedad de opciones para salir a bailar y divertirse.

Hacer un picnic en el Parque Rivadavia: Este lugar es uno de los parques más grandes y populares de Buenos Aires. Llevar una canasta con comida y bebida y disfrutar de un día al aire libre es una excelente manera de relajarse y ahorrar dinero.

Visitar los mercados de pulgas: Los mercados de pulgas de Buenos Aires son un paraíso para los amantes de las antigüedades y los objetos únicos. Aquí puedes encontrar desde ropa vintage hasta muebles antiguos a precios muy económicos.

Sin duda, Buenos Aires es una ciudad que combina a la perfección historia, cultura, gastronomía y vida nocturna, ofreciendo una experiencia inolvidable a un precio muy accesible. Si estás buscando un destino para tu próximo viaje, no dudes en incluir a Buenos Aires en tu lista.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído