Nacional
Detenido y liberado a la hora reportero gráfico de Correo del Caroní

Este viernes 31 de julio, durante la cobertura de una pauta informativa en el estado Bolívar; un reportero gráfico del diario Correo del Caroní resultó detenido por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligiencia Militar (Dgcim).
De acuerdo a los testigos, la acción se ejecutó de manera arbitraria en contra de William Urdaneta; quien se encontraba en compañía del periodista José Rivas.
Durante su labor periodística al tomar gráficas sobre la actividad comercial restringida y el tráfico de Puerto Ordaz; varios efectivos lo abordaron alegando que “se lo llevaban por fotografiar carros militares”.
1:20 pm| #URGENTE Funcionarios del DGCIM se llevaron detenido a nuestro compañero William Urdaneta @wruh19, quien estaba junto a @g8che en pauta informativa en la avenida Guayana, en las inmediaciones de la redoma de Makro. Desconocemos su paradero.
— Correo del Caroní (@CorreodelCaroni) July 31, 2020
De inmediato fue montado en la patrulla, y a los pocos minutos la información fue notificada; al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) y a los representantes del medio; quienes exigieron la liberación el trabajador de la prensa.
Tras más de una hora sin saber del paradero del reportero, pues al preguntar en tres sedes policiales distintas; se negaron a dar información sobre el trabajador.
Al pasar un poco más de una hora, el colega Víctor Amaya y @CorreoDelCaroni informaron mediante Twitter; que Urdaneta había sido liberado.
#AlertaSNTP | Funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) detuvieron arbitrariamente a William Urdaneta (@wruh19), reportero gráfico de @CorreodelCaroni, mientra tomaba fotos en la Redoma de La Paz, en Puerto Ordaz, #Bolívar, este viernes #31Jul
— SNTP (@sntpvenezuela) July 31, 2020
Detenido reportero gráfico de Correo del Caroní
No obstante, se conoció que durante la detención le quitaron la memoria de la cámara y su teléfono celular.
Por su parte, la junta directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Ciudad Guayana; denunció la actuación realizada por los oficiales en el momento en que fue detenido el reportero gráfico del Correo del Caroní.
En este sentido, el secretario general del gremio en Guayana, Javier Samuel Paredes; afirmó que «desde el gobierno regional se pretende controlar mediante el abuso por parte de la Dgcim, a periodistas y fotógrafos; de diversos medios en la zona, violando así el estado de derecho y nuestra Ley del Ejercicio del periodismo”.
Aunado a lo antes descrito, en una nota de prensa emitida por el CNP, Paredes exige al gobernador de Bolívar, Justo Noguera Pietri; «en nombre de todos los periodistas y reporteros gráficos, camarógrafos y trabajadores de la prensa (…); el cese a las persecuciones y el irrespeto a lo dictado por la Carta Magna sobre el derecho a la libre circulación; y la ley que nos permite ejercer».
Liberado William Urdaneta.
Lo robaron los funcionarios de la Dgcim que lo habían detenido arbitrariamente. https://t.co/N8ouGQeYb1— Víctor Amaya (@victoramaya) July 31, 2020
Con información: ACN/Primicia/Redes/Foto: Referencial
Lee también: Gobierno otorgó arresto domiciliario a dos de los seis exejecutivos de Citgo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos14 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional11 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes12 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política14 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro