Internacional
Detenida ex Miss Venezuela 2016 jefa de red de prostitución en Austria

Detenida ex Miss Venezuela 2016 jefa de red de prostitución en Austria. La ex miss venezolana Mariana Pares fue arrestada en Viena, Austria; por liderar una red trata de mujeres.
Mariana Pares participó como Miss Lara y resultó coronada como Miss Venezuela Internacional; en el certamen celebrado el año 2016. La ex Miss Venezuela Internacional lideraba una red de trata de blancas; o de mujeres dedicadas a la prostitución en Viena, Austria.
La ex Miss venezolana ofrecía a jóvenes venezolanas ayudarlas a “trabajar”; y salir del país ofreciéndoles trabajo como niñeras o modelos; pero al llegar Viena a las jóvenes les quitaban sus pasaportes; y comenzaba a promocionarlas como prostitutas y “escorts VIP”; quedándose con el 50% de las ganancias.
Al parecer la joven está detenida desde el 12 de junio; junto a otras cuatro personas involucradas en el hecho. La hermana de Pares también estaría involucrada en el delito; pero se desconoce su paradero.
Miss Venezuela Internacional 2016 Mariana Pares reina de prostitución
Detenida ex Miss Venezuela 2016 jefa de red de prostitución en Austria. Mariana Pares fue coronada como Miss Venezuela Internacional en 2016. Era conocida en Barquisimeto por su participación en concursos de belleza; pero llamó la atención la vida de lujos por Europa que mostraba en su cuenta en Instagram.
La denuncia fue realizada por una víctima venezolana en Austria; ante la Unidad de Lucha contra la Trata de Seres Humanos; y la Inmigración Clandestina de la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania; y luego de una investigación dieron con un apartamento en el que vivían los hoy detenidos; identificados como Francia Sofía, Francisco José, Jeffry José y Mariana Pares.
La Policía Nacional austriaca logró rescatar a 15 mujeres; entre venezolanas y colombianas que fueron liberadas; luego de ser investigadas en la Fiscalía de Viena; y quedaron bajo la figura de refugiadas.
Modus operandi
Las víctimas eran reclutadas por internet por la red; que funcionaba desde el año 2016; y luego de ser trasladadas desde Venezuela o Colombia hasta Viena; eran obligadas a ejercer como prostitutas sin descanso; en el apartamento de los criminales o en hoteles.
En un presunto audio publicado en las redes sociales; se escucha como la joven de Lara captaba a las víctimas; ofreciendo pagos en euros y una vida de lujo. Aunque a algunas les comentaba sobre los trabajos sexuales; a otras les ofrecía trabajos como modelos o niñeras. Mariana explicaba que los servicios sexuales serían ofrecidos en una página web; por lo que recibirían un pago; vivienda, traslado y seguridad; lo que no cumplía y finalmente eran despojadas de sus papeles y explotadas sexualmente.
ACN/MO/diarios
No deje de leer:Conoce a la nueva novia de Miguel Moly (Fotos)
Internacional
Los posibles papables o se cumplirá el viejo dicho italiano… (+ galería y video)

Mañana miércoles comenzará el cónclave donde 133 cardenales elegirán al sucesor de Pedro, tras la muerte de Francisco el pasado 21 de abril. Desde la muerte del primera somo pontífice sudamericano de una vez salió la baraja de los posibles papables.
Se dice que en 2013, Jorge Mario Bergoglio no estaba en las papeletas, pero la historia ya la sabemos, se convirtió en el primer obispo del Vaticano nacido en esta parte del mundo, en Argentina.
Quien luego se hizo nombrar como Francisco, por el santo patrono de los animales, Francisco de Asís, no aparecía entre los principales o posibles papables, al punto que cuando entró al cónclave, al cerrar la puerta de la Capilla Sixtina, el nacido en Buenos Aires estaba 32-1 en las apuestas. Si en las apuestas, que existen desde hace siglos cuando se elige el máximo prelado de la Iglesia Católica.
También puede leer: Empanadas mortales: En Haití mujer cansada de extorsión, envenena a 40 presuntos pandilleros
Los posibles papables
Francisco fue tomando fuerza con el paso de las votaciones. También se dice que pasó con otros cardenales, mientras que dos que eran los llamados a ocupar el puesto de San Pedro eran el italiano Angelo Scola y el estadounidense Timothy Dolan, en la quinta votación Bergoglio fue electo.
Otro que también entró con cardenal y salió como papa fue el alemán Joseph Ratzinger, aunque sí tenia mejores números, también se coló para suceder al «papa viajero», a Juan Pablo II. ahora Santo.
Ese es otro de los casos donde las apuestas no eran favorables. Luego de la repentina muerte de Juan Pablo I, quien apenas duró como inquilino del Vaticano 33 días, se realizó otro cónclave y entre los posibles papables, la principal figura era el cardenal italiano Giuseppe Siri, que se hablaba para la época que tenía al menos 50 votos duros en la primera votación. .
Pero dice que Siri cometió en error, al dar una entrevista a la Gazetta del Popolo, donde se adelantó a declarar que desmontarí el Concilio Vaticano II, según porque el papa Juan XXII había hecho un daño irreparable a la iglesia al tratar de modernizar la institución, Eso le abrió la puerta al polaco Karol Józef Wojtyła, quien en honor a Juan Pablo I, se hizo llamar Juan Pablo II el 15 de octubre de 1978 hasta el 2 de abril de 2005.
Trío principal
Según las apuestas, que dicen comenzaron por allá en 1500, ahora más de cinco siglos más tarde, hay un ramillete de posibles papables. Para los entendidos, la Iglesia Católica, que estará en manos de 133 votos a partir de mañana miércoles 7 de mayo, representando a 71 países, repartidos en los cinco continentes, tendrán la misión de votar por el nuevo pontífice.
Comanda el ramillete de unos seis posibles papables el italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, quien tiene a su favor su gran cercanía con Francisco, con 70 años de edad y quien marcha primer en las apuestas con 33%.
Lo secunda el filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años, es un moderado y lo apodan el «Francisco asiático» y es segundo con 25%. Se dice sería el momento para un papa misionero, por estar dedicado a los problemas sociales. Fue nombrado prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, aunque no se encontró cómodo en este puesto dentro la Curia vaticana.
el tercero en ese pista es Matteo Zuppi (12,5 % de las probabilidades).. Cardenal italiano de 69 años, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y arzobispo de Bolonia. En 2019 fue nombrado cardenal por el Papa Francisco, en 2019. Han llegado a llamarle «el Francisco Italiano» por su estilo de vida modesto, por ayudar a los necesitados y por defender la inclusión.
- Pietro Parolin.
- Luis Antonio Tagle.
- Matteo Zuppi
Otros en la baraja

Así van las apuestas.
Se dice que una cuarta opción sería Peter Kodwo Appiah Turkson, que tiene un 12,5% de probabilidades. Nacido el 24 nació el 11 de octubre de 1948 (76 años) en Nsuta, una pequeña localidad de Ghana, vino escalando puestos hasta convertirse en una de las figuras más destacadas dentro de la Iglesia Católica en el siglo XXI. También era cercano al papa Francisco. Y el medio ambiente y la defensa de los más vulnerables son pilares básicos de su discurso.
También está Péter Erdő (72 años, Budapest, Hungría). Este candidato europeo un 8,33% de probabilidades. Pertenece al sector más moderado de la Iglesia, pero eso no le impidió dialogar y tender puentes con el Sumo Pontífice. Este arzobispo de Budapest es un experto en derecho eclesiástico. Pertenece al sector más moderado de la Iglesia, pero eso no le impidió dialogar y tender puentes con el Sumo Pontífice.
Robert Sarah al igual que Erdó tiene un 8,33% de probabilidades. Fue uno de los más críticos con el Papa en vida. Tachó de «herejía» la bendición a las parejas homosexuales que se incluía en la declaración ‘Fiducia supplicans’ aprobada por el pontífice. Este guineano de 79 años es un gran de la liturgia tradicional. De ser elegido se convertiría en el cuarto Papa africano en la historia de la Iglesia Católica.
Igualmente con chance está el cardenal italiano Pierbattista Pizzaballa con un 6,66% de probabilidades y se coloca en séptimo lugar. El patriarca latino de Jerusalén tiene en contra su edad, 60 años. Pero en su historial tiene que impulsó el estudio del hebreo para que los católicos dialogasen con la sociedad israelí y que regularizó la situación de los empleados árabes, para que no estuvieran al margen del Estado. Es un gran comunicador que representa a una iglesia aperturista y apela por el diálogo interreligioso.
Por qué no un francés. el cardenal Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, a quien desde hace años apodan precisamente “Juan XXIV” por ser alineado con su legado progresistas en círculos eclesiásticos. A sus 67 años es uno de los papables más cercanos al Papa Francisco, tanto en ideología como en visión pastoral.. Para otros, un intento ilegítimo de manipular la elección del futuro líder de la Iglesia católica.
Aunque estas son las siete caras más visibles y que comandan las apuestas, cuidado y se cumple el viejo dicho italiano: «Quien entra en un cónclave como Papa, sale como cardenal».
- Peter Kodwo Appiah Turkson,
- Péeter Erdó.
- Robert Sarah.
- Jean-Marc Aveline
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: HRW calificó el envío de venezolanos a El Salvador «como desaparición forzada»
-
Nacional23 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Internacional5 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
-
Espectáculos23 horas ago
Kayara, la Princesa Inca, llega a los cines con una historia de valentía y cultura