Internacional
Detenida ex Miss Venezuela 2016 jefa de red de prostitución en Austria

Detenida ex Miss Venezuela 2016 jefa de red de prostitución en Austria. La ex miss venezolana Mariana Pares fue arrestada en Viena, Austria; por liderar una red trata de mujeres.
Mariana Pares participó como Miss Lara y resultó coronada como Miss Venezuela Internacional; en el certamen celebrado el año 2016. La ex Miss Venezuela Internacional lideraba una red de trata de blancas; o de mujeres dedicadas a la prostitución en Viena, Austria.
La ex Miss venezolana ofrecía a jóvenes venezolanas ayudarlas a “trabajar”; y salir del país ofreciéndoles trabajo como niñeras o modelos; pero al llegar Viena a las jóvenes les quitaban sus pasaportes; y comenzaba a promocionarlas como prostitutas y “escorts VIP”; quedándose con el 50% de las ganancias.
Al parecer la joven está detenida desde el 12 de junio; junto a otras cuatro personas involucradas en el hecho. La hermana de Pares también estaría involucrada en el delito; pero se desconoce su paradero.
Miss Venezuela Internacional 2016 Mariana Pares reina de prostitución
Detenida ex Miss Venezuela 2016 jefa de red de prostitución en Austria. Mariana Pares fue coronada como Miss Venezuela Internacional en 2016. Era conocida en Barquisimeto por su participación en concursos de belleza; pero llamó la atención la vida de lujos por Europa que mostraba en su cuenta en Instagram.
La denuncia fue realizada por una víctima venezolana en Austria; ante la Unidad de Lucha contra la Trata de Seres Humanos; y la Inmigración Clandestina de la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania; y luego de una investigación dieron con un apartamento en el que vivían los hoy detenidos; identificados como Francia Sofía, Francisco José, Jeffry José y Mariana Pares.
La Policía Nacional austriaca logró rescatar a 15 mujeres; entre venezolanas y colombianas que fueron liberadas; luego de ser investigadas en la Fiscalía de Viena; y quedaron bajo la figura de refugiadas.
Modus operandi
Las víctimas eran reclutadas por internet por la red; que funcionaba desde el año 2016; y luego de ser trasladadas desde Venezuela o Colombia hasta Viena; eran obligadas a ejercer como prostitutas sin descanso; en el apartamento de los criminales o en hoteles.
En un presunto audio publicado en las redes sociales; se escucha como la joven de Lara captaba a las víctimas; ofreciendo pagos en euros y una vida de lujo. Aunque a algunas les comentaba sobre los trabajos sexuales; a otras les ofrecía trabajos como modelos o niñeras. Mariana explicaba que los servicios sexuales serían ofrecidos en una página web; por lo que recibirían un pago; vivienda, traslado y seguridad; lo que no cumplía y finalmente eran despojadas de sus papeles y explotadas sexualmente.
ACN/MO/diarios
No deje de leer:Conoce a la nueva novia de Miguel Moly (Fotos)
Internacional
La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.
La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».
«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».
Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).
Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril
A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.
Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.
Los beneficios del parole humanitario
El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos. En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.
En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.
Con información de ACN/EC/AV
No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos9 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes20 horas ago
Más de mil atletas serán beneficiados con la rehabilitación del Complejo Deportivo Batalla de Carabobo en La Isabelica
-
Deportes19 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025