Internacional
Derrumbe en mina de oro en Turquía dejó al menos nueve desaparecidos (+video)

Un derrumbe de una mina de oro en Turquía dejó al menos nueve trabajadores desparecidos.
El hecho se registró en la mina Copler a las 2:30 p.m. hora local, cerca de la ciudad de Ilic en la provincia montañosa de Erzincan en Turquía. En un video aparentemente grabado por un trabajador cercano se muestra una enorme oleada de tierra bajando a gran velocidad por un barranco y devorando todo a su paso.
El ministro del Interior de Turquía, Ali Yerlikaya, señaló que 400 efectivos de rescate están buscando a los desaparecidos. Además, el Gobierno inició una investigación para discernir las causas del incidente.
Derrumbe en mina de Turquí deja desaparecidos
Las compañías involucradas han evitado hacer declaraciones a la prensa por el momento. Yerlikaya precisó que el corrimiento de tierras se produjo en una masa de minerales extraídos de la mina que ocupaban al menos una hectárea, y que el alud se dirigía hacia un espacio abierto de 10 hectáreas.
Así mismo se conoció que la mina es a cielo abierto y se encuentra cerca del embalse de Bagistas, que suministra agua a la ciudad de Erzincan, de unos 100.000 habitantes, así como al resto de la región.
Por su parte el alcalde de la ciudad, Bekir Aksun, confirmó el número de desaparecidos, aunque el gobernador de la provincia, Hamza Aydogdu, ha evitado precisar el balance total. En total, 667 trabajadores están empleados en el yacimiento.
Según ha señalado el Ministerio de Energía de Turquía en su cuenta oficial de X, el deslizamiento de tierra ocurrió durante un cambio de turno, en el que habría involucrados los nueve mineros señalados por el alcalde de Erzincan.
El alud se produjo en una balsa de residuos tóxicos
La empresa que opera la mina, Anagold, difundió un comunicado en el que confirma el incidente, precisando que el corrimiento de tierra se produjo en un espacio donde los minerales auríferos se separan de la piedra, es decir, sobre una de las balsas que acumulan los residuos o «escoria» resultante de la extracción. El gobernador de Erzincan ha afirmado que «por ahora no hay ninguna filtración al río», ya que «el alud de tierra no ha llegado al Éufrates».
Si los desechos alcanzaran el río, causarían un inmenso desastre para la fauna de la zona y envenenarían en al menos cien kilómetros de cauce. Los activistas advierten desde hace tiempo contra los peligros ecológicos de llevar a cabo estos procesos al aire libre y saturado con cianuro, una sustancia altamente tóxica. En 2022 se produjo una filtración de cianuro en el interior del mismo complejo minero, pero, aun así, las autoridades turcas perdonaron a Anagold una deuda fiscal de 6,7 millones de euros.
La compañía, propiedad en un 80% de la multinacional SSR Mining, ha asegurado que los estándares de seguridad de la mina eran los adecuados y que hará todo lo posible para una rápida intervención de rescate, pero sin precisar el posible número de víctimas ni las consecuencias ambientales, de producirse. La mina lleva operando desde 2010 y, según SSR Mining, tiene unas reservas de 3,2 millones de onzas de oro. El precio de una onza ronda los 1.880 euros.
https://twitter.com/alertarojanot/status/1757515934523154717
Con información de Agencias
No dejes de leer: Nueva York bajo nieve, fuerte tormenta invernal azota la ciudad (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Estados Unidos podría abandonar su intento de lograr una negociación de paz entre Rusia y Ucrania dentro de unos días a menos que haya señales claras de que se pueda alcanzar, afirmó este viernes el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, citado por Reuters.
«No vamos a continuar con este esfuerzo durante semanas y meses. Por lo tanto, necesitamos determinar muy rápidamente ahora, y estoy hablando de cuestión de días, si esto es factible o no en las próximas semanas», indicó el alto cargo en París después de reunirse con líderes europeos y ucranianos.
«No es nuestra guerra»
Rubio manifestó que el presidente estadounidense, Donald Trump, «ha dedicado mucho tiempo y energía» a la resolución del conflicto. «[La resolución] es importante, pero hay muchas otras cosas realmente importantes en marcha que merecen la misma atención, o incluso más», declaró.
«Si no es posible, si estamos tan distanciados que esto no va a suceder, entonces creo que el presidente probablemente esté en un punto en el que dirá que hemos terminado», afirmó.
«Esta no es nuestra guerra. No la iniciamos. Estados Unidos lleva tres años ayudando a Ucrania y queremos que termine, pero no es nuestra guerra», añadió.
El alto cargo reconoció que está claro que será difícil alcanzar un acuerdo de paz, pero también admitió la necesidad de señales de que se podrá lograr pronto. «Nadie dice que esto se pueda hacer en 12 horas. Pero queremos ver qué tan distantes están y si esas diferencias pueden incluso reducirse, si es posible lograr avances en el período de tiempo que tenemos en mente», expresó.
Cabe recordar que durante su campaña electoral, Trump prometió poner fin al conflicto en sus primeras 24 horas en la Casa Blanca. Luego, sugirió que podría haber un acuerdo para abril o mayo.
Negociaciones en París
Los comentarios de Rubio se producen un día después de que él y el enviado especial Steve Witkoff se reunieran con aliados europeos y ucranianos, en medio de señales de cierto progreso entre Washington y Kiev por el tratado de tierras raras.
El canciller estadounidense afirmó que el marco de paz estadounidense tuvo una «recepción alentadora», mientras que la Oficina del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, describió las conversaciones como constructivas y positivas.
Rubio también declaró que habló con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, después de las conversaciones de París y le dijo que habían sido constructivas, y también le informó sobre «algunos de los elementos» del marco de paz de Estados Unidos.
Previamente, desde el Kremlin comentaron que se esperaba que en las negociaciones de París se centren en encontrar una solución pacífica al conflicto ucraniano. «Por supuesto, esperamos que los europeos y los ucranianos muestren una orientación hacia la búsqueda de una solución pacífica. Lamentablemente, lo que vemos desde Europa es una orientación hacia la continuación de la guerra», declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
Con información de RT.
Lea también: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional19 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sin categoría8 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Sucesos23 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria