Tecnología
En 2023 habrá 3 mil millones de dispositivos en el planeta en la red 5G

Las conexiones de los cerca de 3 mil millones de dispositivos que, según proyecciones calificadas estarán activados mediante la red 5G en el planeta en el 2023 , traerá innumerables beneficios en la experiencia del consumidor.
Por ejemplo, una videollamada fluida, sin latencia (tiempo de respuesta de Internet), con alta calidad de imagen y sonido, en tiempo real (aunque luzca obvio) será posible, aunque la otra persona esté a 10 mil kilómetros de distancia.
Todo esto lo hará realidad una sofisticada red de quinta generación.
Esto explica, en buena parte, la estrategia que empresas tecnológicas del mundo como Samsung Electronics dan a la red 5G en sus agendas tanto actuales como a futuro.
El gigante surcoreano sigue apostando a sumar beneficiarios en la región mediante la optimización de equipos y servicios, y el apoyo a las iniciativas del sector en Centroamérica y el Caribe.
Samsung ha impulsado productos y servicios con los que respalda no sólo la conectividad de persona a persona, sino también la investigación y la creación de avanzados mecanismos y recursos para el aprovechamiento de la plataforma 5G en diversas áreas de la vida y el quehacer humano como la atención médica, la robótica doméstica e industrial, la conducción de vehículos automotores y, en general, la interacción con nuestros entornos.
En el 2013 Samsung fue una de las tres empresas que en el mundo comenzaron a desarrollar prototipos de la red 5G.
Luego de sucesivos avances, en esta carrera destaca el hito del lanzamiento del primer dispositivo 5G disponible comercialmente en el mundo en 2019: el Galaxy S10 5G
Ese mismo año, el impacto ya tenía resultados alentadores, como por ejemplo que 53,9 % del mercado mundial de teléfonos inteligentes 5G eran de la marca Samsung.
Más velocidad y óptima conexión
La realidad de la red de quinta generación, que puede resumirse en más velocidad, plena continuidad y más tiempo en las conexiones, ha ido de la mano de la necesaria optimización de dispositivos móviles inteligentes y otros equipos, reto tecnológico que para Samsung Electronics se ha traducido, desde el principio de este fenómeno, en el diseño y fabricación de equipos de última generación.
Así, lanzado en 2019, el Samsung Galaxy S10 fue el primer móvil 5G creado por el gigante surcoreano, y con el que inauguró un capítulo en el diseño y desarrollo de nuevos productos de la marca compatibles con esta tecnología y cuyos más recientes exponentes conforman la serie S de Samsung conformada por el S22, S22+ y S22 Ultra y los últimos plegables, el Galaxy Z Flip4 5G y el Galaxy Z Fold4 5G.
Y la más reciente serie de dispositivos tipo tabletas emblemáticas de Samsung incluye 5G hiperrápido y seguro, ideal para el trabajo cotidiano de estudiantes, profesionales y creativos para los que la portabilidad de estos dispositivos es fundamental.
Liderazgo en la región
Si bien la activación paulatina de la red 5G en países centro y suramericanos y caribeños depende fundamentalmente gestiones gubernamentales, también es clave el papel de las iniciativas tecnológicas del sector privado que coayuven a la sintonización de esta región con las tendencias actuales de las telecomunicaciones.
De allí la relevancia de Samsung Electronics como empresa pionera en la introducción de la tecnología 5G en la región.
En general, la marca ofrece en la región Centroamérica y el Caribe, teléfonos inteligentes de las series S y Z (que incluye el S21FE y S20 FE 5G) y la gama A, los modelos A73, A53 y A33, dependiendo de las particularidades del mercado en cada país.
En Guatemala, el gigante surcoreano está presente con una amplia oferta de teléfonos inteligentes adecuados a la red de quinta generación, a propósito de que en junio de este año se activara por iniciativa de dos operadoras del sector privado, logro que lo convirtió en el primer país centroamericano con 5G.
Brindar los beneficios de esta plataforma a los usuarios guatemaltecos es posible por las asociaciones estratégicas de Samsung con operadores regionales como la establecida con la empresa Claro.
Nota de prensa
No dejes de leer
Jugadores destacados recibieron premio Los Grandes de la LVBP patrocinado por Maltín Polar
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador