Internacional
Cumbre Trump- Kim Jong-un será en Singapur el 12 de Junio

Cumbre Trump- Kim Jong-un será en Singapur el 12 de Junio.
Ya se tiene fecha y sede para la cumbre entre Trump y Jong-un; El encuentro será el 12 de junio en Singapur. El mandatario estadounidense informó del encuentro a través de su cuenta de Twitter
La mañana de este jueves, el presidente estadounidense Donald Trump; anunció que la esperada cumbre entre él y presidente norcoreano Kim Jong-Un; se llevará a cabo el 12 de junio en Singapur.
Cumbre muy especial para la paz mundial
Trump añadió que tratará de hacer que esta reunión sea un momento muy especial para la paz mundial.
Este anuncio coincide con el regreso del secretario de Estado Mike Pompeo al país; luego de su visita a Corea del Norte; y conseguir la liberación de tres ciudadanos americanos.
El presidente estadounidense había descartado este miércoles que la cumbre pudiera producirse en la frontera entre las dos Coreas; donde tuvo lugar el pasado 27 de abril la reunión entre Kim y el mandatario surcoreano, Moon Jae-in.
Eso aumentó drásticamente las opciones de que el encuentro tuviera lugar en Singapur; dado que a finales de abril el mandatario había dicho que la sede de la reunión sería; o bien ese país asiático o bien la frontera intercoreana.
Liberados tres estadounidenses presos
El anuncio se produjo horas después de que Trump recibiera a las afueras de Washington; a tres estadounidenses presos en Corea del Norte; que fueron liberados este miércoles durante una visita al hermético país; del secretario estadounidense, Mike Pompeo.
«Creo que esto será un gran éxito. Nunca se ha llegado tan lejos (con Corea del Norte), no ha habido una relación como esta»; dijo Trump esta madrugada al referirse a su próxima reunión con Kim.
«Realmente creo que (Kim Jong-un) quiere hacer algo y traer a su país al mundo real», añadió el presidente.
La Casa Blanca ha interpretado la liberación de los estadounidenses; como un gesto de buena voluntad de Corea del Norte; de cara a la histórica cumbre entre Trump y Kim.
Los liberados son Kim Dong-chul (64 años), Kim Sang-duk (58) y Kim Hak-song (ronda los 60); todos de origen surcoreano y nacionalizados posteriormente estadounidenses.
ACN/EFE
No deje de leer: Exigen la expulsión de Feo La Cruz del Frente Amplio
Internacional
Trump anunció aranceles del 30 % contra México y la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció aranceles del 30% contra México y UE en dos cartas que difundió este sábado 12 de julio en redes sociales, sumándose a la guerra comercial global que ha desatado desde que asumió el cargo en enero.
“Los Estados Unidos de América han acordado seguir trabajando con la Unión Europea (UE), a pesar de tener uno de nuestros mayores déficits comerciales con ustedes. No obstante, hemos decidido seguir adelante, pero solo con un COMERCIO más equilibrado y justo”, escribió Trump en la carta dirigida a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que publicó en Truth Social.
La UE y México se unen a una creciente lista de países cuyas importaciones se enfrentarán a aranceles actualizados el 1 de agosto, ya que Trump comenzó a publicar cartas arancelarias el lunes con tasas de hasta el 40 %. En sus cartas a la UE y México, Trump dijo que todas las importaciones estaban sujetas al arancel del 30 %, excluyendo los “aranceles sectoriales”, como el arancel automotriz del 25 %.
Von der Leyen dijo en un comunicado que la UE sigue “dispuesta a seguir trabajando para lograr un acuerdo” antes de la fecha límite del 1 de agosto.
También puede leer: Ovidio Guzmán se declara culpable, hijo de «El Chapo» se declara culpable en EEUU (+ video)
Trump anunció aranceles del 30% contra México y UE
“Imponer aranceles del 30 % a las exportaciones de la UE interrumpiría cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de empresas, consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico”, dijo von der Leyen en el comunicado, añadiendo que la UE está dispuesta a seguir trabajando en un acuerdo comercial, pero “tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario”.
Los productos procedentes de México, por su parte, han podido entrar en su mayoría libres de aranceles, siempre que cumplieran el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que negoció en su primer mandato. En su carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump reiteró su argumento sobre los aranceles de febrero, de que las barreras arancelarias se impusieron para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente”, escribió Trump.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de CNN.
Redactadas desde el viernes
En las cartas arancelarias, que tienen fecha del viernes, Trump dijo que cualquier represalia de aranceles a las importaciones estadounidenses sería enfrentada con una respuesta de Estados Unidos. Trump dijo que “cualquiera que sea el número que elijan para aumentar (los aranceles), se añadirá al 30 % que cobramos”.
Culpó a las barreras comerciales arancelarias y no arancelarias como razones adicionales para imponer aranceles a la UE y México.
El Gobierno de Trump se ha mostrado especialmente en desacuerdo con los impuestos sobre el valor agregado y los servicios digitales, que ocupan un lugar destacado en varios países miembros de la UE.
Los impuestos sobre los servicios digitales gravan los ingresos brutos que las empresas en línea recaudan por ofrecer servicios a los usuarios. Los países con estos impuestos podrían gravar todos los ingresos de las grandes empresas que operan en línea, incluso si el negocio no es rentable. Eso puede incluir lo que recaudan por la venta de datos, publicidad, así como los pagos que reciben por suscripciones, software y otros tipos de servicios en línea por los que pagan los usuarios.
Unión Europea no estaba negociando de buena fe
Trump y miembros de su administración dijeron en múltiples ocasiones que la UE no estaba negociando de buena fe. Y hace dos meses, Trump estaba tan enfurecido por la falta de avances en las conversaciones comerciales que estaba dispuesto a imponer un arancel del 50 % a los productos procedentes de la UE el 1 de junio. “No busco un acuerdo”, dijo entonces.
Un arancel del 30 % sobre la UE es más que el arancel “recíproco” del 20 % al que se enfrentaban los productos procedentes de allí antes de que Trump los pusiera en pausa a mediados de abril.
Después de que Trump hiciera la amenaza en mayo, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo en una entrevista en Fox News que las “propuestas de la UE no han sido de la misma calidad que las que hemos visto de nuestros otros importantes socios comerciales”.
Las cartas a la UE y México llegan después de que Trump amenazara el jueves con imponer aranceles del 35 % a algunos productos canadienses.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos
-
Deportes10 horas ago
Acefuc clasificó para Copas de Oro y Plata del Torneo Apertura
-
Economía9 horas ago
Llega Primer Grooming Fest Venezuela, evento único para los amantes del cuidado animal
-
Sin categoría24 horas ago
Alertan sobre posible fuga de femicida en Anzoátegui
-
Política23 horas ago
Elizabeth Niño inició campaña con caminata junto al pueblo de Naguanagua