Nacional
La crisis parece estar tatuada en las carreteras y vías del país

La crisis que vive Venezuela parece estar tatuada en las carreteras del país, las cuales son sinónimo de peligro. Las rutas que comunican a la capital con las ciudades del interior guardan historias protagonizadas por el hampa; que se aprovecha de la falta de iluminación y las irregularidades en el asfalto de la vía para cometer sus fechorías.
Conductores de vehículos particulares, buses y transportes de carga se enfrentan a grandes desafíos al recorrer las vías venezolanas tanto en el día como en la noche. Quedarse con las manos vacías; a causa de la delincuencia o sufrir un accidente debido a la gravedad del estado de las vías, son los grandes miedos que afrontan los que deciden tomar carretera.
Las carreteras del país son sinónimo de peligro. Viajar por estas vías representa un riesgo para la vida y bienes de los usuarios.
La delincuencia asecha
Más allá de los huecos, baches, desniveles y otras fallas en el pavimento está la inseguridad que acecha en las rutas; cuya expresión delictual abarcan desde el robo hasta el secuestro.
Colocar los denominados miguelitos en las vías o lanzar piedras son algunos de los modos de operar, de los delincuentes, que lamentablemente en su mayoría son menores de edad.
Cabe recordar, que en la autopista Valencia-Puerto Cabello, fue asesinada la actriz Mónica Spear, en el kilómetro 184.
En aquel entonces la falta de iluminación y fallas en la capa asfáltica facilitaban el trabajo de los maleantes que asechaban en la autopista.

La crisis tatuada en las carreteras del país. Foto: Referencial
Cobro de peaje no se refleja en vías
Por otra parte, los directivos de la Cámara Regional de Carga, indicaron que el aumento en las tarifas en los peajes de todo el país deben verse reflejados en mejoras en la vialidad y en los servicios de atención en las carreteras, cosa que no ocurre.
Jonathan Durvelle, José Petit y Juan Carlos Ramos, directivos de dicha institución, expresaron que es importante que cada quien calcule los costos y establezca el precio de su producto o servicio; de manera que se pueda contar con un servicio y mantenimiento en las vías.
Accidentes a causa del mal estado de las carreteras
Una considerable cantidad de los accidentes de tránsito que ocurren en Venezuela, se originan por el pésimo estado; en que se encuentran muchas vías principales debido a la falta de mantenimiento.
La advertencia la hizo Luis Vásquez Corro, directivo del Colegio de Ingenieros del estado Lara, quien ha venido haciendo una serie de denuncias sobre las condiciones de la vialidad en nuestro país.
Conductores que transitas las principales vías de los estados del país son víctimas día a día, de las malas condiciones de las mismas.
Cabe recordar, el caso del motorizado que cayó en un mega hueco, en La Morita, en el estado Aragua, hace apenas unas semanas.
A causa de las lluvias, que empeoran las condiciones del asfalto, el hueco no se apreciaba, y el conductor cayó. El mismo fue rescatado, por transeúntes quienes se desplazaban por la zona.
Por su parte, el líder del partido Primero Justicia en el estado Aragua, Richard Mardo; denunció el hecho en su cuenta de Instagram y lamentó la situación en que se encuentra la entidad.
“El mega hueco, ubicado en la vía hacia el cajón de la Morita, se tragó́ a un ciudadano que conducía en su moto. La desidia por el abandono de nuestro estado cada día golpea a nuestra gente”, señaló.
La crisis tatuada en las carreteras del país
Las dificultades económicas que atraviesa Venezuela han afectado prácticamente todos los aspectos de la vida de los venezolanos; y la vialidad no ha sido la excepción.
Al igual que el ciudadano que cayó en un hueco en calles de Aragua; muchos otros vehículos son dañados por los problemas que sufren las avenidas de todo el territorio nacional.
Cabe destacar, que para el año 2017, Víctor Barrios, presidente del Centro de Ingenieros del Área Metropolitana (Ciam); aseguró que el 80 % de las vías de Venezuela tienen signos de deterioro.
El especialista explicó que las autopistas y las carreteras están en estado de “abandono” por la falta de mantenimiento.
El 3 de junio de 2019, la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales solicitaron visibilizar la preocupante situación; en las vías venezolanas.
Mediante un comunicado alertaron que no se conocían las cifras de fallecidos en accidentes de tránsito; pero aseguraron que es una “parte importante” de los decesos en el país.
Encomendarse a Dios, es la única protección para el venezolano, al decidir enfrentar los peligrosos desafíos de las carreteras en el territorio, pues para muchos usuarios de las vías no hay seguridad en los oscuros e irregulares caminos venezolanos.
ACN/Crónica Uno
No dejes de leer: Explosión paraliza de nuevo refinería El Palito
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional