Conéctese con nosotros

Política

Corte Penal Internacional autorizó reanudar investigación en Venezuela

Publicado

el

Corte Penal Internacional autorizó investigación 
Compartir

La Sala de Cuestiones Preliminares I de la Corte Penal Internacional autorizó a la Fiscalía de esa institución a reanudar su investigación de Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela.

En un comunicado publicado por la Corte, el ente, integrado por los jueces Péter Kovács (presidente), Reine Adélaïde Sophie Alapini-Gansou y María del Socorro Flores Liera, tomó en cuenta la solicitud de la Fiscalía, las observaciones de las autoridades venezolanas, quienes colaboraron con la CPI en este proceso, así como de 1.875 presentaciones de opiniones e inquietudes enviadas a través de la Sección de Reparación y Participación de las Víctimas.

Corte Penal Internacional autorizó investigación

La Sala concluyó que, aunque en Venezuela se están tomando algunas medidas de investigación, los procesos penales internos no reflejan suficientemente el alcance de la investigación prevista por la Fiscalía.

“Parece que Venezuela no está investigando las alegaciones de hecho que subyacen a los elementos contextuales de los crímenes de lesa humanidad, y que el enfoque de las investigaciones internas parece estar generalmente en perpetradores directos y/o de menor nivel”, dijo el ente.

“Como parte de su consideración de los factores restantes, la Sala señaló que Venezuela parece haber tomado medidas de investigación limitadas y que, en muchos casos, parece haber períodos de inactividad investigativa inexplicable”, agregó el comunicado.

Asimismo señaló que las investigaciones internas no abordan suficientemente las formas de criminalidad que la Fiscalía pretende investigar, y se refiere particularmente a la intención discriminatoria que hay en cuanto al presunto delito de persecución y la investigación insuficiente de los delitos de naturaleza sexual.

“Esta conclusión no impide que Venezuela proporcione material en el futuro para que la Fiscalía o la Sala determinen la inadmisibilidad sobre la base de la complementariedad. Además, cuando la Fiscalía presenta un caso real, puede llevarse a cabo una nueva evaluación de la admisibilidad”, concluye la información de la CPI.

ONG Espacio Público

La ONG Espacio Público denunció el pasado 15 de junio que la opacidad estatal sobre la presencia de la CPI en Venezuela niega la justicia a las víctimas en el país.

La información se dio a conocer tras la visita no anunciada del fiscal Karim Khan, quien llegó por tercera vez a Venezuela el pasado 8 de junio, para continuar realizando las acciones planteadas desde el primer Memorándum de Entendimiento entre el Estado y la Fiscalía.

“La omisión deliberada del Estado venezolano consolida un ambiente de opacidad frente al sistema de justicia y la búsqueda de la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición frente a las víctimas que han sufrido graves violaciones de sus derechos humanos”, denunció Espacio Público.

La ONG agregó que sin transparencia es difícil lograr un verdadero respeto y garantía de los derechos humanos. “Mucho menos si existen indicios de presuntos crímenes de lesa humanidad”.

Con información de ACN/El nacional

No dejes de leer: Comisión Nacional de Primara admite todas las candidaturas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Publicado

el

Stalin González país
Compartir

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.

González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.

Stalin González país

Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.

Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.

Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.

“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.

Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.

Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida

Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído