Conéctese con nosotros

Internacional

Seúl condena lanzamiento de misil balístico intercontinental de Corea del Norte

Publicado

el

Corea del Norte-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Corea del Norte disparó este jueves un posible misil balístico intercontinental (ICBM) en las aguas frente a la costa occidental de Japón; un lanzamiento que fue condenado por el presidente surcoreano, Moon Jae-in.

 

Durante la reunión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) que presidió tras el lanzamiento; Moon afirmó que esta acción pone fin a la moratoria sobre este tipo de ensayos que Pionyang se autoimpuso en 2018.

En ese sentido, indicó que Seúl “condena con contundencia” la prueba, afirmando que pone fin a la mencionada “promesa que le hizo el presidente de la Comisión de Asuntos Estatales; Kim Jong-un a la comunidad internacional”, según un comunicado de la oficina presidencial.

Otro comunicado emitido por el NSC afirmó que la acción norcoreana supone “un desafío importante para las esperanzas de paz y desnuclearización en la península del pueblo coreano».

Además de poner fin a la moratoria el NSC considera que el ensayo, el primero de este tipo desde noviembre de 2017; es “una grave amenaza para la región y la comunidad internacional” y “viola claramente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”.

El texto asegura que Seúl “adoptará las contramedidas necesarias cooperando con los países implicados y la comunidad internacional; con base en una estrecha cooperación entre la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) y los EE.UU.”.

El régimen norcoreano trazó en el congreso del partido único de 2021 un plan quinquenal de modernización armamentística; que está detrás de su actual retahíla de ensayos de armas (12 desde que comenzó el año, una cifra récord).

 

Corea del Norte lanzó posible misil balístico intercontinental

El misil lanzado hoy por Corea del Norte cayó en el mar de Japón a unos 150 kilómetros de la costa de Hokkaido, al norte el archipiélago nipón; según informó el Ministerio nipón de Defensa sobre el nuevo test de Pionyang, que se cree que se trató de un proyectil balístico intercontinental (ICBM).

El misil impactó en aguas dentro de la Zona Económica Exclusiva (EEZ) de Japón, al oeste de la península de Toshima (prefectura de Hokkaido), a las 15.44 hora local (6.44 GMT), según dijo en declaraciones a los medios el viceministro de Defensa, Makoto Oniki.

El viceministro señaló que el misil habría volado durante unos 71 minutos, y afirmó que debido a las características de vuelo detectadas; “podría tratarse de un nuevo tipo de misil balístico intercontinental”.

El misil recorrió una distancia de 1.100 kilómetros y alcanzó una altura máxima de 6.000 km, según los datos citados por Oniki; quien también destacó que se trata de una altura “mucho mayor” que el último lanzamiento de un ICBM realizado por Pionyang en 2017.

El ejército surcoreano también señaló por su parte que cree que se trató de un ICBM, lo que de confirmarse supondría el primer ensayo de este tipo desde noviembre del citado año y subrayaría la voluntad de Pionyang de desarrollar nuevo armamento de este tipo.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

Continúe leyendo:

¡A un mes de la invasión! Zelenski pide al mundo unidad contra la guerra de Rusia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído