Connect with us

Internacional

Consejo de Seguridad de la ONU aprobó resolución de alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Consejo de Seguridad de la ONU aprobó resolución alto al fuego gaza - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una resolución sobre la propuesta de un alto al fuego permanente y la liberación de los rehenes en Gaza, realizada por los Estados Unidos.

La resolución fue votada con 14 votos a favor, cero en contra y una abstención de Rusia. El proyecto, promovido por EEUU, insta a Israel y a Hamas a “aplicar plenamente sus términos sin demora y sin condiciones”.

También en ella se insta a Hamas, que en un principio dijo ver la propuesta “positivamente”, a aceptar el plan en tres fases.

Más temprano este lunes, Nate Evans, portavoz de la misión estadounidense ante las Naciones Unidas, señaló en un comunicado que el acuerdo permitiría, entre otras cosas, una pausa en los combates. También  la liberación de varios rehenes y un aumento inmediato de la ayuda humanitaria.

“Israel ha aceptado esta propuesta y el Consejo de Seguridad tiene la oportunidad de hablar con una sola voz y pedir a Hamas que haga lo mismo”, agregó.

“Hacerlo ayudaría a salvar vidas y el sufrimiento de los civiles en Gaza, así como de los rehenes y sus familias”, dijo Evans.

Tres fases

Esta es la cuarta aprobada en el Consejo de Seguridad relativa a la guerra en Gaza. Aunque las anteriores han quedado en papel mojado al negarse Israel a detener la guerra en el territorio palestino. Una guerra que se ha cobrado ya más de 37.000 muertos.

La primera fase exige también la distribución segura de ayuda humanitaria “a escala en toda la Franja de Gaza”. Lo que, según Biden, supondría la entrada diaria en Gaza de 600 camiones con ayuda.

En la segunda fase, la resolución dice que, con el acuerdo de Israel y Hamás, se producirá “un cese permanente de las hostilidades, a cambio de la liberación de todos los demás rehenes que aún permanecen en Gaza. Y una retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza”.

La tercera fase pondría en marcha “un gran plan plurianual de reconstrucción de Gaza y la devolución a sus familias de los restos de los rehenes fallecidos que aún permanezcan en Gaza”.

Alto el fuego seguirá mientras continúen las negociaciones

El borrador final de la resolución “subraya” que la propuesta dice que si las negociaciones duran más de seis semanas para la primera fase, “el alto el fuego seguirá mientras continúen las negociaciones”. Acoge con satisfacción “la disposición de Estados Unidos, Egipto y Qatar a trabajar para garantizar que las negociaciones sigan adelante hasta que se alcancen todos los acuerdos y pueda comenzar la segunda fase”.

La resolución rechaza cualquier intento de cambiar el territorio o la demografía de Gaza, o de reducir su tamaño. Pero suprime la redacción que mencionaba específicamente la reducción mediante el establecimiento oficial o extraoficial de “las llamadas zonas tampón”.

Reitera el “compromiso inquebrantable del Consejo de Seguridad de hacer realidad la visión de una solución negociada de dos Estados en la que dos Estados democráticos, Israel y Palestina, convivan en paz dentro de fronteras seguras y reconocidas”.

Y subraya “la importancia de unificar la Franja de Gaza con Cisjordania bajo la Autoridad Palestina”. Esto es algo que el gobierno derechista del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu no ha aceptado.

Con información de AFP/EFE

No dejes de leer: Tiroteo e incendio en edificio de Miami deja un herido y decenas de evacuados

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Despegó con éxito cohete con nuevo satélite meteorológico (+Video)

Publicado

el

Despegó cohete meteorológico-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía. Video Youtube
Compartir

Desde Cabo Cañaveral (Florida) en Estados Unidos, despegó con éxito este martes un cohete satélite meteorológico de la compañía SpaceX; que permitirá la detección más temprana de tormentas para poder alertar con mayor antelación las amenazas naturales inminentes.

Tal como estaba previsto y en condiciones meteorológicas favorables, el poderoso satélite GOES-U, el cuarto y último de la serie GOES-R; partió en lo alto de un cohete Falcon Heavy, de SpaceX, a las 17:27 hora local (21:27 GMT) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida.

Se trata del décimo lanzamiento del Falcon Heavy, el primero con un satélite GOES, y el 65 despegue orbital de 2024 para SpaceX.

En las imágenes emitidas en directo por la NASA se apreció cómo el cohete supersónico Falcon Heavy despegaba perfectamente. Dejaba una estela de fuego en su viaje al espacio, hacia la órbita geoestacionaria.

También puede leer: Tras fuertes críticas, Perú elimina de la lista de enfermedad mentales la transexualidad

Se situará sobre el ecuador de la Tierra, a unos 35.700 kilómetros

Minutos después, tenía lugar la separación de los dos propulsores de la misión para iniciar su regreso a la Tierra. En concreto a las dos zonas de aterrizaje de SpaceX (LZ-1 y LZ-2). En la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, una maniobra que se realizó con total precisión.

El satélite GOES-U es la última y más reciente incorporación a la serie de satélites geoestacionarios GOES-R de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).

Se situará sobre el ecuador de la Tierra, a unos 35.700 kilómetros,. La misión es monitorear los patrones climáticos en EE.UU., Suramérica y Centroamérica y el océano Atlántico.

Al igual que sus hermanos satélites, el GOES-U aporta novedades científicas tales como imágenes avanzadas de última generación y mapeo en tiempo real de la actividad de los rayos. Además, estudiar en detalle el clima, los océanos y el medio ambiente de la Tierra.

Incorpora también el satélite GOES-U el Advanced Baseline Imager

Entre las herramientas de alta tecnología con que cuenta destaca el nuevo sensor denominado Compact Cronograph. Un coronógrafo que ayudará a detectar con una mayor rapidez la actividad solar y sus erupciones.

Incorpora también el satélite GOES-U el Advanced Baseline Imager. Se utilizará para obtener imágenes de los océanos, el clima y otros indicativos del medio ambiente.

El lanzamiento de este último satélite meteorológico se produce cuando acaba de comenzar la temporada de huracanes en la cuenca atlántica; que se inició el pasado 1 de junio y se prevé que este año sea significativamente más activa de lo normal, según adelantó la NOAA a finales de mayo.

Los pronósticos indican que este año se registrarán entre ocho y 13 huracanes, de los cuales siete pueden ser mayores; con vientos que superen los 178 kilómetros por hora.

.Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Jornada violenta en Kenya por ley de impuestos deja varios muertos y heridos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído