Conéctese con nosotros

Nacional

¡Atención! Confirman varios casos de fiebre amarilla en Monagas

Publicado

el

confirman fiebre amarilla monagas- acn
Foto: Referencial.
Compartir

En las últimas horas, autoridades del estado Monagas confirman al menos siete casos de fiebre amarilla; específicamente en Merey de Amana, al sur de Maturín.

Así lo informó, el gobernador encargado de Monagas, Cosme Arzolay, quien detalló, que «…debo informar que se han registrado casos positivos de fiebre amarilla selvática; al sur del estado Monagas, por lo que se incrementan acciones de vigilancia epidemiologica no convencional y se intensifica el programa nacional de vacunación contra la fiebre amarilla».

Fue mediante su cuenta en Instagram, que el mandatario especificó que los casos fueron detectados en los últimos días; coincidiendo ahora con que el sábado pasado, la ONG Médicos Unidos por Venezuela (MUV) había reportado que en ese estado había casos de fiebre amarilla.

Al tiempo, informaron que las autoridades iniciaron el rastreo epidemiológico junto a los técnicos de la Organización Panamericana de la Salud.

Confirman casos de fiebre amarilla en Monagas

Tras la detección de los casos y el rastreo, el gobernador informó que «la dirección de Epidemiología Regional, ha venido trabajando; con un Equipo altamente capacitado de Epidemiólogos, médicos, enfermeras, Personal de Salud Ambiental, con el apoyo y asesoría de consultores nacionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)».

Por ende, ha asegurado, que desde éste momento después de identificados los casos de fiebre amarilla; las autoridades iniciaron una jornada de vacunación contra la enfermedad.

De manera más detallada, MUV, publicó en su Twitter, que “Al menos 10 casos de fiebre amarilla confirmadas de primates no humanos (monos araguatos): 7 en Monagas y 3 en Anzoátegui. 2 confirmadas por laboratorio PCR (ambas del edo Monagas), y 8 confirmadas por nexo epidemiológico”.

Incluso, aseguraron que las localidades donde se ha confirmado los casos humanos y monos, son en Carapal del Tigre, con uno humano y dos monos positivos; y en El Merey de Amana con seis humanos y dos monos positivos.

Cobertura de vacunación

En cuanto a las coberturas de vacunación hasta noviembre 2020 para fiebre amarilla, la ONG afirma que en todo el país es del 75%. Mientras, que en la onda epizootica del sur, se ubican en Bolívar el 79%, Monagas 78%, Anzoátegui 67 % y Delta Amacuro 64%

Lo que significa, que son «Estados con vacunación deficiente expuestas a un riesgo mayor por negligencia gubernamental».

Con información: ACN/Radio Fe y Alegría/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: Hallan el cuerpo de un piloto en un río de Monagas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído