Conéctese con nosotros

Internacional

Condenan a muerte a multimillonaria vietnamita por uno de los mayores fraudes bancarios de la historia

Publicado

el

Condenan a muerte a vietnamita - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Fue el juicio más espectacular que se ha celebrado en Vietnam de uno de los mayores fraudes bancarios que el mundo ha visto. Detrás del majestuoso pórtico amarillo del Palacio de Justicia de la época colonial en la ciudad de Ho Chi Minh, una promotora inmobiliaria vietnamita de 67 años fue condenada a muerte el jueves por saquear uno de los bancos más grandes del país durante un período de 11 años.

Es un veredicto poco común: es una de las pocas mujeres en Vietnam condenadas a muerte por un delito de cuello blanco.

La decisión es un reflejo de la vertiginosa magnitud del fraude.

Truong My Lan fue condenada por solicitar préstamos por valor de US$44.000 millones del Saigon Commercial Bank (SCB).

El veredicto exige que devuelva US$27.000 millones, una suma que, según los fiscales, tal vez nunca se recupere.

Condenan a muerte a vietnamita

Algunos creen que la pena de muerte es la manera que tiene el tribunal de presionarla para devolver algunos de los miles de millones que faltan.

Las autoridades comunistas, habitualmente reservadas, fueron inusualmente francas sobre este caso, dando detalles minuciosos a los medios.

Te puede interesar: EE. UU. sitúa buques de guerra para defender a Israel en caso de ataque iraní

Dijeron que 2.700 personas fueron citadas a declarar y que 10 fiscales estatales y alrededor de 200 abogados estuvieron involucrados.

Las pruebas estaban en 104 cajas que pesaban un total de seis toneladas. Ochenta y cinco acusados fueron juzgados con Truong My Lan, quien negó los cargos.

«Creo que nunca ha habido un espectáculo legal como este en la era comunista», dice David Brown, un funcionario retirado del Departamento de Estado de Estados Unidos con una larga experiencia en Vietnam. «Ciertamente no ha habido nada de esta escala».

El juicio fue el capítulo más dramático hasta el momento de la campaña anticorrupción, llamada «Horno Ardiente», que encabeza el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong.

Nguyen Phu Trong, un ideólogo conservador inmerso en la teoría marxista, cree que la indignación popular por la corrupción desenfrenada plantea una amenaza existencial al monopolio del poder del Partido Comunista.

Con información de ACN/el nacional

No dejes de leer: Al menos seis muertos por un apuñalamiento masivo en un centro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Publicado

el

Corte de Apelaciones decidió mantener -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos. 

De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.

El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.

Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.

Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.

Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.

Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído