Conéctese con nosotros

Internacional

Irán lanza ataques de represalia contra Israel (+ videos)

Publicado

el

Irán ataca Israel - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Irán ataca a Israel, anunció este sábado 13 de abril el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, en medio de temores de una escalada regional tras un aparente ataque israelí contra un complejo de la embajada iraní en Siria la semana pasada.

El sábado se lanzaron varias docenas de drones desde Irán, dijo a CNN un alto funcionario de la administración estadounidense, mientras que un oficial militar israelí estimó el número en “más de 100”. Los medios estatales de Irán confirmaron que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés) había “lanzado extensos ataques con aviones no tripulados contra objetivos en territorios ocupados”, en referencia a Israel.

Irán también habría lanzado misiles, de acuerdo medios israelíes e iraníes.

Se espera que el ataque tarde “varias horas en llegar a Israel”, según el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, el sábado por la noche, hora local, y pidió a los israelíes que estén “cautelosos”.

También puede leer: Al menos seis muertos por un apuñalamiento masivo en un centro comercial de Australia (+video)

Irán ataca Israel - Agencia Carabobeña de Noticias

Irán ataca a Israel

Se han abierto refugios públicos en la ciudad de Haifa, en el norte de Israel, y el Ministerio de Transporte de Israel ha dicho que cerrará su espacio aéreo a las 12:30 a.m., hora local. Jordania e Iraq también han anunciado el cierre temporal de su espacio aéreo.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, se está reuniendo con su equipo de seguridad nacional para evaluar el ataque, según un funcionario estadounidense.

La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Adrienne Watson, dijo el sábado que Biden está “en comunicación constante con funcionarios israelíes, así como con otros socios y aliados”, y reafirmó su posición de que el “apoyo de la administración a la seguridad de Israel es férreo”.

Represalias por huelga en complejo de embajadas

Los temores de que la guerra de Israel en Gaza pueda derivar en un conflicto regional más amplio han aumentado desde que Irán acusó a Israel de bombardear el complejo de su embajada en Siria a principios de este mes.

El ataque aéreo destruyó el edificio del consulado en la capital, Damasco, y mató al menos a siete funcionarios, entre ellos Mohammed Reza Zahedi, un alto comandante de la élite de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI), y el comandante de alto rango Mohammad Hadi Haji Rahimi, dijo en ese momento el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán.

Zahedi, excomandante de las fuerzas terrestres y aéreas del IRGC y subcomandante de sus operaciones, fue el objetivo iraní de más alto perfil que murió desde que el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el asesinato del general del IRGC Qassem Soleimani en Bagdad en 2020.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, dijo que Israel sería castigado por el ataque, mientras que el presidente Ebrahim Raisi dijo que “no quedaría sin respuesta”, informó la agencia estatal de noticias IRNA. El grupo combatiente libanés Hezbollah, respaldado por Irán, dijo que el ataque sería recibido con “castigo y venganza”.

Israel no ha reconocido públicamente su responsabilidad por el ataque, pero dijo que creía que el edificio atacado era un “edificio militar de las fuerzas Quds”, una unidad del IRGC responsable de las operaciones en el extranjero.

Se oyen alarmas antiaéreas

Alarmas antiaéreas se escucharon la madrugada de este domingo en varios puntos de Israel, informó el Ejército, entre ellos la zona sur, el norte, la área próxima al Mar Muerto y la ciudad de Jerusalén, donde ya se han oído más de media docena de explosiones que podrían ser ataques interceptados.

Según el servicio de emergencias israelí, Magen David Adom, no se han recibido informes de ninguna víctima, «aparte de llamadas por síntomas de estrés y lesiones ocurridas mientras (israelíes) corrían hacia áreas protegidas», informó hoy en un comunicado.

Vídeos no verificados en redes sociales muestran supuestos drones iraníes siendo interceptados en el cielo de Jerusalén, en puntos estratégicos como la Knéset (Parlamento israelí).

«El conjunto de defensa aérea está en pleno funcionamiento y está interceptando amenazas donde sea necesario, incluso en este mismo momento», confirmó el portavoz castrense Daniel Hagari en un comunicado, y dijo que es posible que se escuchen explosiones «debido a intercepciones o caída de escombros».

«Les recuerdo que no importa desde dónde se lance la amenaza, cuando suene una alarma deben entrar en el refugio y esperar allí no menos de diez minutos», alertó Hagari.

https://youtu.be/J8a62IHAa2U

Una amenaza esperada

Estados Unidos ha advertido durante varios días sobre una amenaza “real”, “creíble” y “viable” de ataques de represalia iraníes contra Israel. Altos funcionarios estadounidenses dijeron después del ataque que creían que un ataque de Irán era “inevitable”, una opinión compartida por sus homólogos israelíes, dijo ese funcionario.

Irán invoca el artículo 51 de la carta de la ONU

Por su partem el Gobierno de Irán invocó este sábado, a través de su misión ante la ONU, la carta de Naciones Unidas, y concretamente el artículo 51, para justificar su ataque contra Israel, considerado «legítima defensa».

La misión escribió en su cuenta de X que el ataque de hoy, con drones y más tarde con misiles balísticos, «es en respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestra delegación diplomática en Damasco».

A saber

  • El artículo 51 reza así: «Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales».
  • The New York Times informó de que los objetivos concretos del ataque son los Altos del Golán sirios ocupados por Israel y una base de la Fuerza Aérea de Israel en el desierto del Negev.
  • Estados Unidos ha interceptado algunos de los drones lanzados por Irán contra Israel, según informaron fuentes oficiales estadounidenses a medios locales.
  • Estados Unidos cree que se lanzarán entre 400 y 500 drones y misiles desde Irak, Siria y el sur del Líbano, pero que la mayor parte serán lanzados desde Irán, según la cadena ABC News.

ACN/MAS/CNN/EFE

No deje de leer: Condenan a muerte a multimillonaria vietnamita por uno de los mayores fraudes bancarios de la historia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído