Conéctese con nosotros

Carabobo

Comunicado del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela

Publicado

el

Comunicado del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela
Compartir
El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela CNP; emitió un comunicado ante sus agremiados, que se encuentran en Venezuela y en el exterior.
En el escrito hacen una serie de aclaratorias, entre las cuales está que la representación gremial recae en su presidente Tinedo Guía.
Y las relaciones interinstitucionales en la Secretaria Nacional de Relaciones; por lo que no existe, ni se ha autorizado algún representante en el exterior.
A continuación presentamos el comunicado.
El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela CNP; realiza las siguientes aclaratorias ante sus agremiados que se encuentran en Venezuela y en el exterior:
1.- El Colegio Nacional de Periodistas CNP está basado y creado a través de la Ley de Ejercicio del Periodismo;  por lo tanto las leyes venezolanas no tienen injerencia a nivel internacional.
2.- La representación gremial del Colegio Nacional de Periodistas recae en su presidente Tinedo Guía; y las relaciones interinstitucionales recaen en la secretaría nacional de relaciones.
3.- No existe, ni se ha autorizado algún representante del Colegio Nacional de Periodistas en el exterior.
4.- El uso del nombre y el logo del Colegio Nacional de Periodistas; es atribución de la Junta de Dirección Nacional;  no se ha autorizado a nadie para su uso en el exterior.
5.- El Colegio Nacional de Periodistas tiene su sede en Venezuela.
La única moneda que pueden cancelar por las inscripciones; y mensualidades sus agremiados es en bolívares y en los montos establecidos en Venezuela.

7.- El Colegio Nacional de Periodistas felicita a todos los periodistas y agremiados que se encuentran en el exterior, que han mostrado interés en inscribirse o actualizarse en los pagos de las mensualidades del CNP y los invita a realizar sus pagos y consultas a través de la página OFICIAL  del CNP www.cnpven.org.ve

Basamentos legales que sustentan esta aclaratoria: Ley de Ejercicio del Periodismo

Artículo 5 de la Ley de Ejercicio del Periodista:
El Colegio Nacional de Periodistas es una corporación de derecho público; dotado de personalidad jurídica, patrimonio propio distinto al Fisco Nacional.
Artículo 14: El Secretario (a) de Relaciones promoverá la cooperación con organizaciones similares de otros países-
En especial con las de América Latina, fomentará las relaciones con el SNTP; y con los Círculos de periodistas especializados.
Establecerá relaciones con otros colegios profesionales o similares; y presentará plan para la proyección del Colegio en instituciones públicas y privadas.
Artículo 11: El Colegio Nacional de Periodistas se estructura como organización de carácter nacional.
Cuya autoridad suprema será la Convención Nacional.
Tiene una Junta Directiva Nacional, un Secretariado Nacional y un Tribunal Disciplinario Nacional.
Artículo 22: El Presidente ejercerá la representación legal del Colegio Nacional de Periodistas; y podrá otorgar poderes a los Secretarios Generales y Consultores Jurídicos, para materias específicas acordados por la Junta Directiva Nacional.
Artículo 34: Son deberes de los miembros del CNP: 3. Cancelar regularmente las contribuciones reglamentarias del Colegio Nacional de Periodistas y del Instituto de Previsión Social del Periodista.

Reglamento interno del CNP: CAPITULO V

El Símbolo del Colegio

Artículo 21.-El uso del Símbolo del Colegio se regirá por un Reglamento que deberá dictar la Junta Directiva Nacional.
Artículo 26.-Las dudas con respecto a la interpretación de uno o varios artículos de este Reglamento; serán resueltas por la Convención Nacional o el Secretariado Nacional; pero entre tanto, tendrá validez de interpretación de la Junta Directiva Nacional.
Declaración de principios del CNP (1976) DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE RELACIONES INTERNACIONALES
11.- El Colegio Nacional de Periodistas estrechará lazos con los profesionales el periodismo democrático y progresista del mundo entero.
Se solidarizará con los periodistas perseguidos, acosados y acallados por la represión.
Entablará relaciones con todas las organizaciones legítimas de profesionales de la comunicación social en el mundo.

Procurará en todo momento que estas relaciones contribuyan al fortalecimiento de la amistad; entre los pueblos y de la paz entre los Estados.

 
Junta de Dirección Nacional
Colegio Nacional de Periodistas 
En Caracas a los 26 días del mes de Julio de 2017 
Tinedo Guía 
Presidente Colegio Nacional de Periodistas
Marlene Piña Acosta/ACN

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído