Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia aprueba uso de emergencia de vacuna Pfizer contra el covid-19

Publicado

el

Colombia aprobó vacuna Pfizer - ACN
Compartir

La autoridades sanitarias de Colombia autorizó el martes el uso “de emergencia” de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer, así lo anunció el presidente Iván Duque, con lo que país sudamericano se unió a otras naciones de América Latina y del mundo que han aprobado la aplicación de inoculaciones para contener la pandemia.



Colombia aprobó vacuna Pfizer

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) aprobó el uso de emergencia para la vacuna desarrollada en conjunto con el socio alemán BioNTech; que demostró ser 95% efectiva en la prevención de la enfermedad en las últimas fases de sus ensayos y puede ser administrada a personas de 16 años o más.

“Hoy se ha dado otro paso muy relevante para avanzar en el programa de vacunación contra el COVID-19. Hoy el Invima ha dado ya la autorización para el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer en Colombia”, dijo Duque en su programa diario Prevención y Acción en el que informa sobre las medidas para contener la pandemia.

Asimismo, el mandatario aseguró que la autorización se dio en un periodo récord y que se espera la aprobación para las vacunas de AstraZeneca y Janssen.

Se espera que las personas mayores de 60 años, los pacientes con comorbilidades como diabetes; asma, hipertensión, obesidad, enfermedades cardiacas, así como los trabajadores de la salud tengan la prioridad en la primera fase de vacunación.

Colombia acordó la compra de dosis de vacunas 

De este modo, Colombia acordó la compra de 10 millones de dosis de vacunas con Pfizer, otro tanto con AstraZeneca, nueve millones con Janssen de Johnson & Johnson, además de 20 millones de dosis a través de la iniciativa de colaboración mundial COVAX.

La primera entrega de 1,7 millones de dosis de la vacuna de Pfizer se recibirá en febrero; mes en el que se iniciará de inmediato la inoculación, según el Ministerio de Salud.

El país sudamericano de 50 millones de habitantes, que acumula 1,7 millones de personas contagiadas y 44.426 muertos por coronavirus; espera vacunar en forma gratuita a 35,7 millones de personas por lo que busca cerrar acuerdos con otras farmacéuticas.

La vacuna de Pfizer/BioNTech fue aprobada por primera vez en Reino Unido a principios de diciembre y sus residentes comenzaron a recibir las dosis. Canadá también autorizó la vacuna y comenzó las inoculaciones.

También han aprobado la vacuna de Pfizer México, Panamá, Bahrein y Arabia Saudí.

ACN/ Forbes

No dejes de leer: México recibe su primer lote de vacunas de Pfizer del 2021

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Publicado

el

Detuvieron 100 inmigrantes Tennessee -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.

“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.

La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.

La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.

Recuperación de droga y armas

La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE.  Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.

Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.

El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.

Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído