Nacional
Colegios de Fe y Alegría reclaman reivindicaciones de derechos laborales

Colegios de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) Fe y Alegría, reclaman reivindicaciones de sus derechos laborales. En horas de la mañana del jueves, personal docente, administrativo y obrero de los colegios subvencionados por el convenio MPPE-AVEC de ciudad Bolívar, realizaron una toma simbólica de la Zona Educativa del estado Bolívar que dirige la profesora Sheila Saavedra.
El docente Fernando Ávila, en representación de los colegios AVEC, sostuvo que unieron sus voces y acordaron un conjunto de reclamos por las reivindicaciones de sus derechos laborales y el respeto a sus beneficios consagrados en la II convención colectiva 2018-2020 los cuales fueron derogados con la implementación de las tablas salariales de septiembre 2018.
Explicó, que las acciones a tomar van desde asambleas de padres, madres y representantes para darle a conocer la crítica situación laboral por la cual vienen atravesando todo el personal AVEC desde el cambio del nuevo ministro de educación, Aristóbulo Istúriz
Pese al pliegue de reclamos y de exigencias que le hacen al ministerio, Ávila destacó que el personal de colegios Fe y Alegría, siguen cumpliendo con las actividades planificadas, garantizando de esta manera a los niños, niñas y adolescentes; su derecho a la educación.
“Como muestra de ello, fue el inicio de clases el 17 de septiembre con todos los niveles educativos: preescolar, primaria media general y educación media técnica”, manifestó el profesor.

Docentes, personal administrativo y obrero reclaman sus derechos. (Fotos: Francia Idrogo)
Colegios de la AVEC reclaman reivindicaciones
Por otra parte, Ávila enumeró algunas de las peticiones que reclaman y que entregaron a Sheila Saavedra, directora de la Zona Educativa:
1) Derogación de las tablas salariales septiembre 2018.
2) Respeto a las cláusulas de profesionalización y prima de transporte del personal y bonificación por estudios universitarios.
3) Pagos oportunos y a tiempo, ya que durante octubre solo recibimos dos semanas de sueldos y la mitad de CestaTicket, la cual se ve pulverizada con la inclemente inflación que vivimos los venezolanos.
Después de realizar la toma simbólica de la Zona Educativa Bolívar y entregarle el documento a Saavedra, los colegios participantes: Santa Rosa de Lima, Luis María Olaso, Carmen Salles, Villa del Sur, San Pablo, José María Velaz y la Inmaculada Fe y Alegría, se concentraron en la avenida Perimetral c/c avenida España y en el Terminal de Pasajeros de Ciudad Bolívar.

Exigen respeto a las cláusulas de profesionalización y bonificación por estudios universitarios.
Cabe destacar, que así como se pronunciaron los colegios de la AVEC en Ciudad Bolívar, en otras ciudades del país también los hicieron.
El magisterio zuliano protestó para exigir respeto a contrataciones colectivas. Docentes protestan en Cabimas: “Gastamos el sueldo en transporte”, sostuvieron. En Barlovento y Coro también marcharon para pedir respeto a la contratación colectiva. Mientras que en Carúpano los maestros volvieron a tomar las calles para exigir mejoras salariales.
ACN/@rubbol2006
También puedes leer: Violencia en elecciones estudiantiles de la UC
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo24 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias