Conéctese con nosotros

Internacional

Colapso económico China-EE.UU. castiga al mundo entero

Publicado

el

Compartir

Trump cancela las conversaciones comerciales con China

El presidente de Estados Unidos Donald Trump; culpa  a la crisis sanitaria global provocada por la pandemia del nuevo coronavirus. «Con lo que le hicieron al mundo, NO quiero hablar con China en estos momentos», agregó.

El colapso del acuerdo comercial entre China y EE.UU.; amenaza con devolver a las dos potencias a una nueva escalada arancelaria;  que castiga el comercio y la inversión en todo el mundo. La Casa Blanca aumenta los ataques a Beijing, y cita el virus como motivo para cancelar la reunión prevista.

Gráfica: Donald Trump habla en en un mítin en Yuma, Arizona. AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la cancelación de las conversaciones comerciales con el Gobierno de China debido a la crisis sanitaria global provocada por la pandemia del nuevo coronavirus.

El acuerdo comercial de la primera fase, que entró en vigor en febrero, incluía conversaciones semestrales sobre su aplicación. Se preveía para el sábado pasado (aunque nunca estuvo en agenda oficial) una videoconferencia del viceprimer ministro chino Liu con el representante comercial de EE UU Robert Lighthazer y el secretario del tesoro Steven Mnuchin, pero fue pospuesta indefinidamente.

“Con lo que le hicieron al mundo, NO quiero hablar con China”

«No quiero ocuparme de ello ahora. Con lo que le hicieron a este país y al mundo, no quiero hablar con China en este momento», ha manifestado Trump en una rueda de prensa celebrada en Yuma, en el suroeste de Arizona, una de las escalas en las que se detendrá durante una serie de viajes que le llevará por diferentes estados en los próximos días.

«Deberían haberlo detenido», ha insistido el presidente de Estados Unidos, quien desde un principio siempre ha acusado al Gobierno de Pekín de no haber hecho lo suficiente para frenar el avance de la pandemia.

Colapso de los viajes internacionales

«Así que es correcto, he cancelado las conversaciones con China», ha confirmado. Las declaraciones de Trump se han producido un día después de que elogiara la compra de productos agrícolas estadounidenses por parte de China, dentro de los acuerdos que alcanzaron el pasado mes de enero, pero que Pekín no podrá seguir cumpliendo debido a la crisis económica provocada por la pandemia.

Uno de los objetivos del acuerdo comercial era para reducir el déficit de EE UU con China; pero éste está subiendo de nuevo. Aunque China importe suficientes productos agrícolas; es poco probable que pueda comprar suficiente petróleo y el gas; para cumplir las promesas sobre la energía dada la situación económica.

Además, el colapso de los viajes internacionales castiga la demanda china de aviones, y se han cancelado los viajes de cientos de miles de chinos EE UU para estudios, negocios o turismo, diezmando las exportaciones de servicios.

El colapso del acuerdo comercial amenaza con devolver a las dos potencias a una nueva escalada arancelaria que castiga el comercio y la inversión en todo el mundo.

Trump ha incrementado la presión sobre China en múltiples frentes, desde las protestas en Hong Kong a la venta de armas a Taiwan, pasando por los vetos a las populares aplicaciones WeChat y TikTok y el intento de cortar todas las líneas de suministro a Huawei, a poco más de dos meses para las elecciones.

ACN/Agencias/AP

No deje de leer: Alcabalas en tiempos de cuarentena

Internacional

Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Publicado

el

Bukele ofrece ayuda a Haití por situación de violencia -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó las redes sociales para expresar su postura sobre la situación de los venezolanos detenidos en Estados Unidos y los presos políticos en Venezuela.

En su mensaje, Bukele destacó que, mientras en Estados Unidos los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua, en Venezuela se mantiene a opositores políticos encarcelados, quienes, según él, no han cometido delitos más allá de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.

 

Bukele propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.

Entre los nombres mencionados en su propuesta se encuentran figuras como Rafael Tudares, el periodista Roland Carreño, la abogada Rocío San Miguel y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.

Además, la propuesta incluye la liberación de casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, colombianos, españoles, entre otros.

 

Te invitamos a leer

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído