Conéctese con nosotros

Internacional

Colapso económico China-EE.UU. castiga al mundo entero

Publicado

el

Compartir

Trump cancela las conversaciones comerciales con China

El presidente de Estados Unidos Donald Trump; culpa  a la crisis sanitaria global provocada por la pandemia del nuevo coronavirus. «Con lo que le hicieron al mundo, NO quiero hablar con China en estos momentos», agregó.

El colapso del acuerdo comercial entre China y EE.UU.; amenaza con devolver a las dos potencias a una nueva escalada arancelaria;  que castiga el comercio y la inversión en todo el mundo. La Casa Blanca aumenta los ataques a Beijing, y cita el virus como motivo para cancelar la reunión prevista.

Gráfica: Donald Trump habla en en un mítin en Yuma, Arizona. AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la cancelación de las conversaciones comerciales con el Gobierno de China debido a la crisis sanitaria global provocada por la pandemia del nuevo coronavirus.

El acuerdo comercial de la primera fase, que entró en vigor en febrero, incluía conversaciones semestrales sobre su aplicación. Se preveía para el sábado pasado (aunque nunca estuvo en agenda oficial) una videoconferencia del viceprimer ministro chino Liu con el representante comercial de EE UU Robert Lighthazer y el secretario del tesoro Steven Mnuchin, pero fue pospuesta indefinidamente.

“Con lo que le hicieron al mundo, NO quiero hablar con China”

«No quiero ocuparme de ello ahora. Con lo que le hicieron a este país y al mundo, no quiero hablar con China en este momento», ha manifestado Trump en una rueda de prensa celebrada en Yuma, en el suroeste de Arizona, una de las escalas en las que se detendrá durante una serie de viajes que le llevará por diferentes estados en los próximos días.

«Deberían haberlo detenido», ha insistido el presidente de Estados Unidos, quien desde un principio siempre ha acusado al Gobierno de Pekín de no haber hecho lo suficiente para frenar el avance de la pandemia.

Colapso de los viajes internacionales

«Así que es correcto, he cancelado las conversaciones con China», ha confirmado. Las declaraciones de Trump se han producido un día después de que elogiara la compra de productos agrícolas estadounidenses por parte de China, dentro de los acuerdos que alcanzaron el pasado mes de enero, pero que Pekín no podrá seguir cumpliendo debido a la crisis económica provocada por la pandemia.

Uno de los objetivos del acuerdo comercial era para reducir el déficit de EE UU con China; pero éste está subiendo de nuevo. Aunque China importe suficientes productos agrícolas; es poco probable que pueda comprar suficiente petróleo y el gas; para cumplir las promesas sobre la energía dada la situación económica.

Además, el colapso de los viajes internacionales castiga la demanda china de aviones, y se han cancelado los viajes de cientos de miles de chinos EE UU para estudios, negocios o turismo, diezmando las exportaciones de servicios.

El colapso del acuerdo comercial amenaza con devolver a las dos potencias a una nueva escalada arancelaria que castiga el comercio y la inversión en todo el mundo.

Trump ha incrementado la presión sobre China en múltiples frentes, desde las protestas en Hong Kong a la venta de armas a Taiwan, pasando por los vetos a las populares aplicaciones WeChat y TikTok y el intento de cortar todas las líneas de suministro a Huawei, a poco más de dos meses para las elecciones.

ACN/Agencias/AP

No deje de leer: Alcabalas en tiempos de cuarentena

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído