Conéctese con nosotros

Internacional

Cliver Alcalá se entrega a la DEA y es deportado a EE.UU. (+ audio y vídeo)

Publicado

el

Cliver Alcalá se entrego a la DEA - noticiasACN
Cliver Alcalá Cordones fue traslado a Nueva York.
Compartir

El mayor general del Ejercito (R) Cliver Alcalá se entregó a la DEA y fue deportado a Estados Unidos, según dio a conocer el diario El Tiempo de Bogotá.

Alcalá Cordones, quien reveló ayer en una entrevista a una radio colombiana que estaba planeando ataques al Gobierno de Nicolás Maduro; con el consentimiento del diputado Juan Guaidó y el activista político J.J, Rendón, se puso en contacto con las autoridades de la nación norteña para entregarse.



Cabe recordar, que todo se originó, tras la captura entre Barranquilla y Santa Marta, de un arsenal de armas de guerra, compuesta por 26 fusiles de asalto, calibre 556; de fabricación americana, AR-15, destacó el rotativo colombiano.

Cabe recordar que ayer, las autoridades estadounidenses ofrecieron recompensas por 14, entre ellos el mandatario Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello; el ministro de defensa, Vladimir Padrino López, Cilver Alcalá, entre otros.

Cliver Alcalá se entrego a la DEA

Asimismo, el mayor general retirado, se encontraba desde hace dos años en Barranquilla, donde dijo ayer que estaba en su casa «tranquilo».

Pues, este viernes 27 de marzo, se presentó en la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), organismo se seguridad del país neogranadino, que medió para su entrega voluntaria a la justicia norteamericana.



De una, fue trasladado de Barranquilla a la capital colombiana, Bogotá, a un hangar donde lo esperaron agentes de la Agencia Antidroga de Estados Unidos; mejor conocida como la DEA, donde abordó un avión rumbo a Nueva York.

Medios colombianos informaron que Cliver Alcalá Cordones les dijo que está dispuesto a colaborar con las autoridades estadounidense.

Un día antes, EE.UU, había puesto por su «cabeza» 10 millones de dólares, al ser acusado por los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo, junto a otras 13 personas.

Este viernes, también la Fiscalía venezolana, había pedido a Colombia la extradición del mayor general retirado.

Se despidió y dio motivos de entrega

En un corto vídeo se despidió de su familia, donde dijo que lo hace para asumir sus responsabilidades, mientras que en un audio manifestó a las autoridades colombianas que se entregaba por su seguridad, motivado a que grupos lo buscarían para cobrar la recompensa.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Ministerio Público solicita extradición de Cliver Alcalá

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído