Salud y Fitness
Éstos son los cinco datos que debes conocer sobre la variante MU

La Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó el pasado 30 de agosto que la variante MU del coronavirus fue clasificada como «variante de interés», por eso te decimos los cinco datos que debe conocer sobre ella.
Ante la existencia de dicha mutación en 39 países, de acuerdo a el portal El Pitazo se recogen al menos cinco aspectos de esa nueva variante; que vale resaltar no genera ningún cambio ni supone una amenaza o riesgo en particular.
Desde su detección en Colombia, la transmisión comunitaria en la región sigue siendo relativamente esporádica; de acuerdo a información proporcionada el 1 de septiembre; por el asesor en enfermedades virales emergentes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jairo Méndez.
Cinco datos sobre la variante MU
En relación a ello, hasta la fecha, la variante no ha impactado en términos de gravedad, aumento marcado en la transmisión o letalidad; así lo afirman los mismos datos de la OPS.
Vale recordar, que la mutación se ha detectado en 39 países y la misma ha decaído en el mundo. De hecho, actualmente es responsable del 0,1% de los casos, de acuerdo a la OMS.
De igual manera, la variante Mu, hasta el momento, como uno de los cinco datos, va en aumento es en Ecuador y Colombia; lo que representa el 39% de los casos en este último país y 13% en el primero.
Mientras, en Costa Rica prevalece una transmisión comunitaria considerada «esporádica».
En éste sentido, el último dato sería, que la OMS está estudiando la variante para entender con exactitud sus características; y por ende su posible impacto.
Por esa razón, lo que más preocupa a la organización es si es posible que se resista a las vacunas creadas hasta ahora en varias partes del mundo.
Con información: ACN/El Pitazo/Foto: Cortesía
Lee también: OMS asegura que la pandemia tendrá impacto en la salud mental a largo plazo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador