Conéctese con nosotros

Política

Chavistas se atrincheraron en la embajada de Venezuela en Brasil

Publicado

el

Chavistas se atrincheraron - ACN
Compartir

Una veintena de chavistas se atrincheraron en la embajada de Venezuela en Brasil para impedir el ingreso de los delegados por Juan Guaidó.

Dentro de la sede diplomática se encuentran presuntos diplomáticos chavistas que se niegan a abandonar el país. Algunos ni siquiera tienen estudios diplomáticos o bachillerado aprobado. Sin embargo, devengaban sueldos en dólaers como diplomáticos de carrera.

En horas de la madrugada llegaron los delegados de Guaidó para asumir la representación diplomática. Brasil tampoco reconoce a Maduro como presidente. Tomás Alejandro Silva, funcionario de Guaidó de mayor rango que está adentro de la embajada, ingresó al edificio a las 5:30 local con un grupo de cinco personas.

Afuera, unos 30 manifestantes pagados por el gobierno de Venezuela gritaban: “Maduro no está solo. Evo Morales tampoco”. “Los dos grupos están adentro, tratando de encontrar una solución pacífica”, dijo a la entrada de la legación el teniente Zé Fonseca, de la Policía Militar (PM). El incidente se produce en momentos en que Brasilia acoge la cumbre de los BRICS.

El Gobierno de Venezuela denunció que grupos irregulares ingresaron a la sede de la Embajada de su país en Brasil. Días antes algunos venezolanos acudieron a su embajada para forrarlña con papel higiénico: denunciaban la precariedad con que viven en Venezuela mientras los chavistas disfrutan con el narcotráfico y la corrupción.

Chavistas se atrincheraron

 

Al igual que en la embajada de Venezuela en Wasnhington los chavistas se atrincheraron. El canciller chavista, Jorge Arreaza, escribió en su cuenta de Twitter, que las instalaciones de la sede diplomática fueron invadidas por la fuerza. «Hacemos responsable al Gobierno de Brasil por la seguridad de nuestro personal e instalaciones».

Más de 50 países del mundo desconocen a Maduro y al régimen chavista. Al parecer los partidarios de Guaidó saltaron el muro y exigen a los chavistas que se marchen por las buenas.

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro no se ha pronunciado hasta ahora. Los chavistas piden ayuda a los grupos que reciben dinero venezolano para que acusan a la embajada.

Lee también: Un GNB desertor se escondía en Cúcuta, pero un sicario lo encontró

 

 

Política

Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional

Publicado

el

OEA reelige a Luis Almagro
Compartir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar a Maduro y su círculo cercano por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

En una entrevista exclusiva con NTN24, Almagro reafirmó su postura crítica hacia el régimen venezolano, días antes de finalizar su mandato al frente del organismo multilateral.

«Ha habido una nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad», afirmó, basándose en el informe presentado por el Instituto CASLA.

Crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Según el diplomático uruguayo, el documento evidencia la continuidad de patrones de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial en el país.

«Este informe demuestra esta nueva sucesión de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen», señaló.

Almagro aseguró que la CPI ya cuenta con elementos suficientes para iniciar procesos judiciales contra la cadena de mando del gobierno venezolano, incluyendo órdenes de captura.

Posición de la OEA y financiamiento

Respecto a un posible desfinanciamiento de la OEA por parte de la administración Trump, Almagro descartó esa posibilidad, asegurando que la organización ha demostrado su vigencia.

«Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización y por lo tanto los fondos han ido fluyendo», afirmó.

A pocos días de entregar su cargo, que ejerce desde 2015, el secretario general destacó que su equipo ha mantenido un diálogo permanente con la administración Trump para garantizar la estabilidad presupuestaria del organismo.

Reflexión sobre José ‘Pepe’ Mujica

Finalmente, Almagro se refirió al fallecimiento del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, con quien trabajó durante tres años en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Además de cinco años como ministro de Relaciones Exteriores. «Es una persona que lleva la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión», expresó.

Te invitamos a leer

Tamara Suju presenta informe sobre represión estatal y crimen organizado en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído