Conéctese con nosotros

Economía

Cesta Petare se ubica en Bs. 1.823 por ocho productos

Publicado

el

Cesta Petare en Bs. 1,823 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) ha informado que la Cesta Petare en Bs. 1.823 que incluye ocho productos básicos de la canasta alimentaria, equivalente a US$ 32,27, durante la semana 47 del año 2024.

Este monto representa un incremento del 3,17% en bolívares en comparación con la semana anterior.

El informe revela que, a pesar del aumento en bolívares, los precios en dólares han mostrado una disminución del 2,87%. 

Además, la inflación interanual en bolívares se sitúa en 35,84%, mientras que en dólares ha experimentado una caída del 11,07%.

También puede leer: Dólar oficial del BCV cerró noviembre con alza de más del 11%

Cesta Petare en Bs. 1.823 por ocho productos

Entre los precios destacados de los productos que componen la Cesta Petare se encuentran cartón de huevos, harina de maíz, queso blanco, carne, aceite de maíz, azúcar, arroz entero y café molido.

Estos datos reflejan las fluctuaciones en el costo de los alimentos esenciales para los venezolanos y subrayan los desafíos económicos que enfrenta el país.

El OVF continúa monitoreando las variaciones de precios y su impacto en el poder adquisitivo de la población, proporcionando información relevante para entender la situación económica actual.

Cabe recordar que El precio del dólar oficial cerró noviembre 2024 en 47,61 bolívares, como resultado de un aumento intermensual de 11,47%, inferior a la variación de 15,70% registrada en octubre, pero muy superior al alza promedio mensual de 0,27% que reportó el Banco Central de Venezuela (BCV) entre enero y septiembre.

Según el Banco Central de Venezuela (BCV) la inflación de octubre es la más baja desde el 2012, dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cerró el mes de octubre con un 4,0%, mayor al registro de septiembre cuando alcanzó un 0,8%.

Cesta Petare en Bs. 1,823 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Inflación de octubre es la más baja desde 2012, según BCV

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído