Economía
Multimax envió su mensaje navideño 2024 a toda Venezuela
Por cuarto año consecutivo, Multimax envió su mensaje navideño, cargado de unión, esperanza y alegría para toda Venezuela.
El proyecto audiovisual se estrenó este domingo 1 de diciembre, a las 8:00 p.m., en las principales redes sociales de Multimax. Un producto de 1:30 minutos de duración que celebra nuestra cultura y los valores de esta época en donde la dicha se hace presente en los hogares venezolanos.
“Una vez más, nuestro mensaje de Navidad es uno de los momentos más esperados del año, una tradición que recuperamos desde Multimax. Nos permite conectar con millones de venezolanos a través del auténtico sentimiento de nuestras fiestas decembrinas. Esta es nuestra apuesta por Venezuela, impulsando el compromiso de nuestra gente que desea un mejor país”, expresó su presidente Nasar Ramadan Dagga Mujamad.
En este sentido, el empresario carabobeño invitó a aquellas personas que aún no han visto el mensaje navideño de Multimax a visitar las redes sociales de la multimarca como @multimax, en Facebook e instagram, así como @multimax_store en YouTube, TikTok y la plataforma X.
https://www.youtube.com/watch?v=NbCm65xr8Is
Desde la región de Los Andes
Celebrando la magia de las fiestas desde la región de Los Andes, la multimarca más grande de Venezuela transmitió el sentir de la Navidad, a través de un recorrido por varios puntos emblemáticos del estado Mérida, acompañado por el ritmo alegre de los parrandones y aguinaldos navideños.
Bajo el título de “Feliz Navidad y próspero Año Nuevo les desea MultiMax”, la multimarca presentó su nuevo tema para la cuña 2024. Se resaltan nuestras tradiciones a través de la incorporación elementos típicos de la región, desde la arquitectura clásica de los pueblos andinos, su colorida vestimenta, platillos, tambores, comparsas y artesanías.
Reconocidas imágenes de la multimarca
El video contó con la participación de las reconocidas imágenes de la multimarca José Andrés Padrón, Diana Silva, Miss Venezuela 2022. También algunos de los influencers y figuras de la televisión nacional más destacadas del país, como Andreina Castro, Anmarie Camacho, María Gabriela Rico, Endrina Yépez, Adriana Marval, Mario Valentino Bruno, Sixto Rein, Karlis Romero, Isabella Rodríguez, Miss Universo 2023, y muchas más.
“Los lugares que nos traen recuerdos, las tradiciones que celebramos juntos y los momentos que nos hacen sonreír. Esa es la esencia de la Navidad. Este año, en MultiMax, deseamos regalar unión, esperanza y alegría en cada rincón de Venezuela ¡Felices fiestas!” escribió la cuenta @multimax.
Multimax es tradición
Con cinco años haciendo historia en Venezuela, Multimax es el principal referente en electrodomésticos, telefonía móvil y home appliances en el país. Asimismo, llevando la mayor innovación a todo el territorio nacional a través de sus más de 43 tiendas, distribuidas en los estados: Carabobo, Aragua, Miranda, Lara, Zulia, Falcón, Caracas, Mérida, Táchira, Trujillo, Portuguesa, Apure, Anzoátegui, Barinas, Nueva Esparta, Sucre, Bolívar y Yaracuy.
Para transmitir sus buenos deseos y un próspero Año Nuevo
En el año 2024, la multimarca favorita de los venezolanos revivió una de las tradiciones más queridas y recordadas de la temporada navideña, el mensaje de Navidad. Es emitido cada diciembre por las principales televisoras del país, para transmitir sus buenos deseos y un próspero Año Nuevo, recordó el Nasar Ramadan Dagga Mujamad, CEO de Multimax.
Al respecto, el empresario venezolano aseguró que Multimax seguirá llevando alegría a los hogares venezolanos, a través de proyectos ambiciosos e iniciativas que reflejen los valores de nuestro gentilicio, promoviendo nuestra cultura y costumbres típicas.
Conoce más sobre Multimax y las sorpresas que tiene preparadas para ti en nuestro portal web www.multimax.com.ve. También, encuéntranos en redes sociales como @multimax en Instagram y Facebook, así como en @multimax_store en TikTok, X y YouTube.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Mira cómo estuvo Black Friday en centros comerciales de Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
Venta de Monómeros parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro, dice un informe del Colombia Risk Analysis auspiciado por el Centro Internacional para la Empresa Privado (CIPE por sus siglas en inglés) sobre la posible venta de la compañía petroquímica colombo venezolano, filial de Pequiven con sede en Barranquilla; y al respecto advierte las secuela políticas y económicas, e incluso diplomáticas que puede tener esta decisión sobre el futuro de las relaciones entre ambos gobiernos.
El reporte hace referencia a la posición de ambigüedad o moderación del mandatario colombiano Gustavo Petro con respecto a las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio de 2024, que oficialmente confirmaron a Nicolás Maduro para la reelección de un tercer mandato.
“Las tensiones de Colombia con Venezuela han empeorado tras el anuncio de Maduro y el ministro venezolano de Industrias y Producción, Alex Saab, de sus planes para vender y privatizar Monómeros”, indica el informe del Colombia Risk Analysis.
“El Gobierno venezolano se prepara para implementar un plan de privatización masiva ante la toma de posesión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; y la transacción de Monómeros forma parte de esa estrategia de privatizar varias empresas y eludir el impacto de las sanciones actuales y futuras de Estados Unidos y otros países”, agrega.
También puede leer: Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense
Venta de Monómeros parte del plan de privatización
El reporte señala que el caso de esta compañía petroquímica es un ejemplo de “capital corrosivo” de acuerdo a la metodología que tiene el CIPE en cuanto a falta de transparencia, rendición de cuentas y perjuicios sobre el sistema empresarial, en este caso el colombiano.
Así mismo señala que la aspiración planteada por la administración de Maduro es la de vender a Monómeros en un precio que varía entre un mínimo de 300 millones y un máximo de 350 millones de dólares.
“El caso de Monómeros destaca la limitada capacidad del Gobierno colombiano para supervisar y controlar la empresa petroquímica, así como su capacidad para adquirir o influir directamente en sus posibles compradores”, señala el reporte de CIPE.
ACN/MAS/petroguia.com
No deje de leer: Pdvsa facturó US$15.700 millones en 2024, un 18% más que 2023
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos10 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Sucesos21 horas ago
Nuevo comunicado de Marquina Talent sobre el caso de Valeria Carruyo
-
Economía20 horas ago
Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense
-
Sucesos20 horas ago
Cabello: cadáver de Wilexis fue mostrado por las dudas