Conéctese con nosotros

Carabobo

Cierran accesos a municipios de Carabobo por cuarentena radical

Publicado

el

En el estado Carabobo se ejecutará una serie de medidas para dar cumplimiento a la cuarentena radical por siete días, por ello estará cerrado los accesos a los 14 municipios de Carabobo - ACN
Foto: Fuentes.
Compartir

Desde este lunes 6 de julio inició la cuarentena radical en todo el territorio nacional por un lapso de siete días para evitar la propagación de covid-19.

En el estado Carabobo se ejecutará una serie de medidas para dar cumplimiento a la cuarentena radical por siete días, por ello estará cerrado los accesos a los 14 municipios de Carabobo, que incluye avenidas, calles y entradas principales.

A través de un comunicado publicado en las redes sociales, se establecerán puntos de control en toda la entidad con el fin de vigilar que se cumpla la cuarentena y verificar la circulación de vehículos en las calles, ya que solo será permitido a los sectores priorizados; por ende permanecerán cerrado accesos a municipios de Carabobo.



Solo los establecimientos de expendio de alimentos y medicinas tienen autorización de laborar desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Mientras que los mercados municipales de Valencia no abrirán sus puertas. A partir de las 4: 00 de la tarde se desplegará un patrullaje policial para verificar que los establecimientos se encuentren cerrados, y su vez que las personas se encuentren en sus casas.

ACN

ACN

Calles de Valencia cerradas

Con el objetivo de que cumpla la cuarentena radical por estos siete días, estas son algunas calles y avenidas que se encuentran cerradas en Valencia.

-Av. enrique Tejera/ Periférico

-Avenida Henry Ford

-Avenida Lara/ Accesos al centro/ Boulevard Constitución

-Redoma Guaparo

-Mercado Los Guajiros

-Mercanorte

-Santa rosa

-Avenida Las Ferias

ACN

ACN

ACN

Por su parte, en el municipio Libertador se encuentra desplegados puntos de control para monitorear que se cumpla la cuarentena, se pudo conocer que la Guardia Nacional Bolivariana, Policía de Carabobo y la Policía Nacional vigilan los puntos en Lagunita, El Naipe y el Distribuidor San Luis.

106 casos de covid-19 y un fallecido en Carabobo

En las últimas 24 horas se registró en Venezuela 419 nuevos casos de los cuales 332 son comunitarios y 87 los importados y la cifra de fallecidos llegó a 65.

En cuanto a los casos comunitarios Nicolás Maduro detalló 193 casos en el Zulia, 67 casos en Caracas, 59 en Miranda, 48 en Táchira, 10 en Apure,4 en Carabobo, 3 en Nueva Esparta y 2 en Lara.

La cifra no coincide ya que existen 4 personas contagiadas que no se informó la región de donde se encuentran.

El pasado viernes se registró el primer fallecido pertenece al municipio Diego Ibarra del estado Carabobo, además de un nuevo caso positivo comunitario en el municipio Puerto Cabello.

Asimismo, se siguen sumando los casos en Carabobo, en el reporte diario de covid-19 de este domingo Carabobo sumo 4 casos, aumentando la cifra de contagios a 106, una cifra contradictoria pues en el mapa que se presenta en la plataforma del gobierno, covid19.patria.org sobre el avance de los casos en la nación, indica que la entidad posee un total de 67 casos positivos.

ACN/ El Carabobeño

No dejes de leer: Reportaron en Carabobo primer fallecido por COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dió vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído