Conéctese con nosotros

Carabobo

Rehabilitado Centro de Alta Tecnología “La Isabelica” en Valencia

Publicado

el

Centro de Alta Tecnología en Valencia - ACN
Compartir

Con el fin de fortalecer las capacidades técnicas para atención de los valencianos ha sido rehabilitado Centro de Alta Tecnología La Isabelica en Valencia.

En el marco de celebración de la Misión Barrio Adentro, el gobernador Rafael Lacava encabezó este jueves la reinauguración del Centro de Alta Tecnología (CAT) La Isabelica.

Con el fin de ofrecer servicio de salud de manera gratuita, el CAT está ubicado en el Municipio valencia.



“Muy felices porque hoy (jueves) estamos celebrando estos 17 años de la Misión Barrio Adentro en nuestro país; por ello nos encontramos en el CAT La Isabelica; en el Centro de Alta Tecnología que nos inauguró nuestro Comandante eterno Hugo Chávez el 1° de junio de 2012”, dijo Lacava.

En este contexto, Lacava explicó que como parte de los trabajos ejecutados en materia de infraestructura; se repararon y pintaron las paredes.

Además, se realizó la adecuación de los baños y cristalización de los pisos de granito, se colocó también la iluminación completa y el techo cielo raso.

Rehabilitado Centro de Alta Tecnología en Valencia

En cuanto a las mejoras cumplidas para la optimización de la climatización, especificó que se instalaron cinco equipos de 10 toneladas, dos compactos de 5, para un total de 60 toneladas de aires acondicionados.

Conjuntamente con la Misión Médica Cubana y los trabajadores de Insalud hemos reestructurado todo este CAT que viene a complementar a otra de las obras espectaculares que usted Presidente le regaló al estado Carabobo, como fue el Centro de Imagenología del hospital central de Valencia”, agregó.

El gobernador, sostuvo que una de las cosas importantes al reinaugurar esta área, es que el servicio seguirá siendo totalmente gratuito.

Destacó, que se hizo una significativa inversión para la dotación de los equipos de última generación.

“Desde aquí agradezco al pueblo cubano, a Raúl, al Comandante Fidel, gracias por esa iniciativa que tuvo con el Comandante Chávez; para hacer de esto una gran realidad y dar servicios de resonancia magnética, tomografía, rayos x, densitometría ósea; mamografía, electromedicina y ecosonografía”, enfatizó.

Servicio especializado

Cabe destacar, que la doctora Ailin Ramírez, coordinadora del CAT La Isabelica, en la parroquia Rafael Urdaneta, dijo que este recinto asistencial prestará servicio a todos los pacientes del estado Carabobo.


Especificó, que el centro ofrece además servicios de laboratorio clínico, estudios especializados como endoscopia, consultas de Medicina Interna; Nefrología, Neurología, Cardiología, entre otras.

https://www.instagram.com/p/B_D5alJJxRi/

ACN/ Nota de Prensa

No dejes de leer: Farmacias de Valencia podrán abrir hasta las 6:00pm

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Vía Crucis Arquidiocesano se realizó en Valencia

Publicado

el

Realizado Vía Crucis Arquidiocesano en Valencia -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Con alegría y esperanza una multitud de fieles católicos participó en el Encuentro Arquidiocesano, celebrado este Martes Santo 15 de abril, con el tradicional Vía Crucis.

La actividad inició frente al Cementerio Municipal de Valencia y recorrió las avenidas, Lisandro Alvarado, Aranzazu, Lara, Soublette y, por último, la calle Colombia hasta llegar a la Plaza Bolívar, frente a la Catedral.

Con el lema “Caminemos juntos en la Esperanza”, el vía crucis fue organizado por la Comisión Jubilar de la Arquidiócesis de Valencia, en unión de los integrantes de las diversas comunidades parroquiales, movimientos, cofradías y grupos juveniles, que meditaron cada estación de este ejercicio espiritual, que recuerda la Pasión del Señor.

Vía crucis de esperanza

El vía crucis estuvo acompañado durante todo el recorrido en peregrinación por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate Salas, quien manifestó que esta actividad, que se realiza desde hace muchos años, sigue hoy con un sentido más esperanzador,

«Este Vía Crucis es un signo de la esperanza que queremos traer a nuestro pueblo, Cristo es la esperanza que no defrauda. Vamos, como peregrinos, al lado de Jesús, construyendo signos de esperanza, de oportunidades, llevando el ánimo, que proviene de la fe, a los hermanos y hermanas que viven en esta región carabobeña”.

Esta celebración se enmarca en el Año Santo de la Esperanza, que celebra la Iglesia Católica en el mundo, este Año Santo Jubilar, 2025. Por ello, se evidenció una gran presencia de los miembros del Clero, de diversas parroquias, que iban impartiendo el sacramento de la confesión a los fieles, que se acercaron a este Sacramento.

Con un mensaje del Arzobispo de Valencia invitando a vivir el Triduo Pascual, este jueves, viernes y sábado santos, y la bendición final, concluyó el tradicional el encuentro con Cristo, que congregó, a más de dos mil trescientos fieles de las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició a más de 200 mujeres en el municipio Libertador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído