Conéctese con nosotros

Nacional

Central ASI Venezuela solicita a actores políticos del diálogo aumento de sueldos

Publicado

el

Central ASI Venezuela aumento de sueldos
Compartir

La Junta Directiva de la Central de Trabajadores ASI Venezuela exhorta al gobierno y a la oposición que participan en el proceso de diálogo que se reactivó en Barbados, a lograr un acuerdo que permita aumento de sueldos.

Asimismo, acordar políticas de protección e inversión social “es urgente hacer justicia salarial, los trabajadores merecemos un ingreso digno y suficiente».

«Es urgente lograr salarios justos para todos los trabajadores activos, jubilados y pensionados”.

Esta exhortación la formula ASI Venezuela en un comunicado público en el cual se señala que “con los recursos derivados del levantamiento de sanciones, es urgente el logro de medidas de protección social y de inversión social, ya que los servicios públicos y fundamentalmente el servicio de salud, cada vez está más lejos de las necesidades de la población y de los trabajadores que somos los más vulnerables”.

Añadió el documento que “es muy importante realizar una mesa de articulación entre el diálogo socio laboral, con asistencia técnica de la OIT y el diálogo político para debatir los temas derivados del punto 6 del memorando de entendimiento suscrito entre la oposición y el gobierno en Barbados el 17 de octubre de 2023, con la representación de los trabajadores y de los empleadores”.

La directiva de la Central Sindical estima que “los trabajadores venezolanos queremos y saludamos que continué el diálogo, pero con resultados, que vean en la mesa y en la vida digna y prospera de la familia, de todos los venezolanos”.

Libertad para los presos políticos

Otro tema de suma importancia en esta nueva etapa de negociaciones entre los actores políticos es el relacionado con el respeto a los derechos humanos de dirigentes sindicales y luchadores sociales que siguen detenidos injustamente.

En tal sentido, ASI Venezuela señala que “exhortamos a los negociadores llegar a un acuerdo de medidas humanitarias, de amnistía o indulto en el que se libere a los trabajadores, líderes sindicales y líderes gremiales detenidos injustamente y condenados algunos de ellos, en forma desmedida e ilegal por actos de presunto terrorismo, al ejercer el derecho a la protesta, a la huelga y al reclamo de derechos humanos, laborales y sindicales.

Entre ellos: Gabriel Blanco, Reinaldo Cortez, Emilio Negrín, Alcides Bracho, Néstor Astudillo y Alonso Meléndez; Los sidoristas Leonardo Azócar y Daniel Romero, Robert Franco, Javier Tarazona, Guillermo Zárraga y el estudiante John Álvarez.

“Exhortamos el cese al acoso y persecución contra los dirigentes sindicales y gremiales por ejercer su derecho a reclamar sus justas reivindicaciones salariales y contractuales».

«Nuestra voz debe sentirse y escucharse, en efecto, pedimos ser consultados de manera efectiva, en todos los temas económicos y de protección social, que impacten todo el modelo de relaciones de trabajo”, informó el comunicado de la Central de Trabajadores ASI Venezuela.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Marca venezolana Avelina está en más de 30 países e innova con nueva imagen

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos

Publicado

el

rutas Busi Boletos
Compartir

La plataforma digital Busi Boletos, especializada en la venta de boletos de autobús en Venezuela, promueve la exploración de destinos menos convencionales al incorporar nuevas rutas disponibles en su aplicación.

Entre ellos destacan localidades del oriente como Tucupita, Cumaná, Cantaura, Güiria, Yaguaraparo y Carúpano; y del occidente como Villa del Rosario, Guanare, Ureña, Barinitas, Colón y Monay.

Tucupita, ubicada en el estado Delta Amacuro, es reconocida como la puerta de entrada al Delta del Orinoco.

En Anzoátegui, Cantaura celebra cada año la tradicional Fiesta de la Cruz de Mayo, con coloridas procesiones y bailes.

Ureña, ciudad fronteriza en Táchira, destaca por sus aguas termales; y Guanare, en Portuguesa, es considerada la “Capital Espiritual de Venezuela” por albergar la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.

Gracias a más de 16 líneas de transporte aliadas, estas rutas ahora son accesibles a través de Busi Boletos, lo que permite una mayor conectividad con destinos culturales y naturales de menor visibilidad.

Algunas de las conexiones destacadas incluyen:

– Tucupita – Puerto la Cruz
– Caracas – Guanare
– Villa del Rosario – Caracas
– Cantaura – Santa Elena de Uairén
– Carúpano – Maracay
– Valencia – Cumaná

Conectividad con San Cristóbal

A finales de mayo, Busi Boletos incorporó a la línea Expresos Alianza, lo que permitió sumar nuevas conexiones con la ciudad de San Cristóbal desde Acarigua, Guanare, Barinas y Puerto La Cruz.

Estas rutas complementan la creciente oferta de la plataforma, que registra alta demanda hacia destinos como Caracas, San Cristóbal, Puerto La Cruz, Barquisimeto, Valencia, Mérida, Valera y Maturín.

 

Te invitamos a leer

Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído