Carabobo
Casa de Artes y Oficios de Alcaldía de San Diego certificó a 640 profesionales en gastronomía en 2024

La Casa de Arte y Oficio de San Diego, cerró el año 2024 con un excelente ciclo formativo de emprendedores que aportarán un importante crecimiento económico para el municipio y el país, logrando efectuar tres cohortes de especialidades gastronómicas donde se certificaron 640 nuevos profesionales en gastronomía.
Así lo hizo saber el alcalde León Jurado Laurentín, quien señaló que desde la alcaldía están abocados en desarrollar iniciativas de preparación de estudio y oficios dirigidos a jóvenes, adultos y profesionales de todas las carreras con una excelente capacitación para enfrentar los retos del hoy y del mañana.
En ese sentido, destacó que los 640 nuevos profesionales recibieron su credencial en Maestro Parrillero, Pasapalos Gourmet, Bartender Básico-Profesional, Arquitectura y Modelado de Tortas, Arquitectura de Tortas Nuevas Tendencias, Coaching Gastronómico, Cocina Internacional y Cocina Saludable en los diferentes niveles educativos de cocina: asistente, sous chef y chef.
También puede leer: Fundación San Diego para los Niños cerró el año 2024 con más de 6 mil atenciones
Casa de Arte y Oficio de San Diego certificó 640 profesionales
Recalcó que en la cohorte agosto-diciembre, la última del año, se incluyó el diplomado de Marketing – Tendencias Digitales y Producción Audiovisual con 150 horas académicas, en horario sabatino a fin de brindar mayor oportunidad de participación, dirigido a todos aquellos que optaron por optimizar y mejorar las áreas publicitarias de su negocio o emprender en el sector del mercadeo.
El programa comprendió cinco módulos: mercadeo, edición y producción de videos, marketing digital, diseño publicitario y campaña publicitaria.
136 talleres
La primera autoridad resaltó que en materia de talleres educativos se realizaron 136, con la asignación de ocho cupos por clase, enfocados en los oficios de: Peluquería, barbería, patronaje, corte y confección, diseño de cejas y pestañas, maquillaje básico y avanzado profesional, tejido en crochet, todos llevados a cabo en las instalaciones de la Casa de Arte y Oficios, impartidos por personal altamente profesional y capacitado.
En el área de la gastronómica, los talleres contaron con 12 cupos por clase y se enfocaron en panadería, pastelería y repostería, sin dejar de lado la inclusión, donde 12 jóvenes sandieganos con diversidad funcional participaron de manera activa en las clases.
Cursos comunitarios
En convenio con el “Instituto Universitario Monseñor Talavera”, se efectuaron cursos comunitarios donde 32 mujeres de distintas comunidades se certificaron, gracias a la constancia y perseverancia en el taller básico de costura por 18 semanas. Jurado dijo que esta iniciativa se llevó a cabo para fortalecer en un oficio a las amas de casa y madres del municipio.
Agregó que durante el 2024 se atendieron mil 525 personas en los diferentes servicios ofrecidos a través de la unidad de capacitación y emprendimiento, programa de la Casa de Artes y Oficios; y seguimos apostando por la formación de los sandieganos, empoderarlos y convertirlos en motores del cambio de una sociedad. Finalizó León Jurado Laurentín.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Activan Plan de Gestión para atender servicios públicos, salud y seguridad en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo