Conéctese con nosotros

Opinión

De la Casa Blanca al Vaticano

Publicado

el

Compartir

De la Casa Blanca al Vaticano: Por Leopoldo Puchi.- El eje de tensión de la situación venezolana se ha desplazado hacia su dimensión interna; en razón del proceso de renovación de los integrantes de la Asamblea Nacional; institución que sirvió como punto de apoyo del vector de poder dual de la estrategia de cambio de gobierno; adelantada desde enero de 2019.

Tal como se pudo constatar en la reciente sesión; de la comisión de política exterior del Senado estadounidense; el intento realizado a lo largo de meses había fracasado. No se produjo una rebelión popular ni un levantamiento militar exitoso; como se esperaba y había programado.

El vector de la amenaza de intervención, en su rol disuasivo; se fue debilitando en la medida que se conoció que no tendría lugar, ya que había resistencias en Washington;  y en los países de la región. También influyó la disposición de la FANB a librar combate; así como el respaldo brindado por Rusia en el mantenimiento de los equipos militares adquiridos por Venezuela.

PODER DUAL

La dinámica del doble poder no se pudo plasmar en la perspectiva interna, aunque en los primeros meses de 2019 tuvo un impacto no desdeñable como imagen simbólica. Sin embargo, en el exterior el gobierno estadounidense y sus países aliados tomaron empresas del Estado venezolano, como Citgo y Monómeros, y pusieron bajo su control los fondos de la República, al tiempo que le otorgaban consideraciones de representación diplomática a la oposición.

La base argumental para estas actuaciones de creación de la imagen de un poder dual desde un centro de poder externo se basaba en el control de la AN por la oposición, lo que servía de hilo para argumentar sobre una presidencia interina.

Con el paso de los meses, la idea de un poder paralelo ha desaparecido, y en la mayoría de las cancillerías europeas reconsideran las decisiones de reconocimiento del poder dual, puesto que no tienen dudas sobre quien está al frente del país, y esos países sostienen relaciones con decenas de Estados que no consideran democráticos.

EL VATICANO

El 5 de enero de 2021 finaliza el período de la AN, por lo que será más difícil aun sostener la estrategia de poder dual. Por esta razón, diferentes actores han comenzado a reconsiderar una política que no ha dado frutos y a desligarse de la abstención, que es el medio que se utilizaría para mantener la idea de existencia de un doble poder.

La Iglesia Católica se ha distanciado de la abstención y del desconocimiento del Gobierno. Así lo indica tanto el comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela, como el documental biográfico del ministro de la Defensa, general Vladimir Padrino López, realizado por Vale TV.

De esta manera, se ha abierto el camino a la participación electoral de distintos actores de oposición vinculados a la Iglesia. Y, ya se sabe, que el Vaticano nunca coincidió con la estrategia de poder dual. Ahora parece que inicia su propio juego sobre el tablero, distinto al de la Casa Blanca.

ACN/lp

No deje de leer:  ACN cumple hoy once años de evolución tecnologica

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído