Conéctese con nosotros

Economía

Carlos Fontaines, pdte. Caja de Ahorros de Docentes de Barinas: Ejecutivo regional debe explicar el destino de fondos

Publicado

el

Carlos Fontaines fondos
Compartir

Carlos Fontaines, presidente de la Caja de Ahorros de Docentes de Barinas, lamentó la situación que viven los docentes del país

Esto por los montos que en bolívares fueron aprobados por el ejecutivo nacional para cancelación de bonos de recreación, .

Pues agregó que es de manejo público que los cálculos no han sido los correctos y el pago hecho a los docentes es inferior a lo asignado.

A su vez aprovechó la oportunidad para alertar a la población que CADEBA aún no ha recibido pagos de los montos que descuenta la gobernación de Barinas a docentes estadales.

«Y lo más triste, pretenden confundir a la población alegando que dichos recursos preceden de las asignaciones de la Oficina Nacional de Presupuesto».

Fontaines emplazó públicamente al ejecutivo regional a que explique dónde está el dinero de CADEBA

«Ellos tienen entendido es un recurso que al ser descontado de los sueldos y salarios, inmediatamente pasa a órdenes del ejecutivo regional y de allí la superintendencia de Cajas de Ahorros da un lapso de hasta 3 días para que dicho recurso sea entregado por la gobernación a el sistema de previsión social, en este caso CADEBA».

«Imagínense que ni siquiera los sueldos y salarios que debemos pagar a nuestros empleados no ha sido posible pues llevamos varios meses esperando que la gobernación de Barinas hagan los desembolsos y no lo ha hecho «, explicó Fontaines.

Dijo que lo más doloroso de este caso es que los descuentos que hace el sistema a los docentes estatales es cada 15 días, y ya hoy la deuda que mantiene la gobernación es de más de 300 mil dólares.

«Montos con los que además de pagar sueldos y salarios a su personal y proveedores deben mantener un servicio de salud a la mano de sus afiliados».

Fontaines emplazó públicamente al ejecutivo regional a que explique dónde está el dinero de CADEBA.

Nota de prensa

No dejes de leer

Recomiendan que empresas e industrias aseguren sus patrimonios para evitar pérdidas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído