Deportes
Caracas FC nadó mejor en Manta y empató en Copa Libertadores

Caracas FC arrancó este miércoles un laborioso empate 1-1 al Delfín ecuatoriano que le permite soñar con la clasificación a la tercera fase de la Copa Libertadores.
El atacante Carlos Garcés adelantó a Delfín a los 19 minutos, de penalti, y Bernardo Añor empató a los 32 en el estadio Jocay, de la ciudad portuaria de Manta.
Además del empate, el gol de visitante tendrá un gran significado para el partido de vuelta en Caracas.
El equipo venezolano salió fiel a la propuesta de su técnico San Clemente de protagonizar ataques permanentes, a los que respondió Delfín con orden en su defensa comandada por el paraguayo Williams Riveros.
Delfín halló la fórmula
Delfín encontró la fórmula de salida por los costados con Pedro Pablo Perlaza y Giovanny Nazareno, complementados por los atacantes ‘la Tuka’ Ordóñez y Garcés.
Un buen pase del centrocampista argentino Sergio López puso mano a mano a Garcés con el defensa Rosmel Villanueva, que empujó al atacante dentro del área y el árbitro colombiano Nicolás Gallo sancionó un penalti, que convirtió en gol Garcés en el minuto 19.
Caracas FC logró empatar
Caracas FC reaccionó y con un potente disparo de Bernardo Añor, desde unos 25 metros, filtró el balón por el ángulo superior izquierdo del portero Pedro Ortiz, al minuto 32, para el 1-1.
Entre el portero Alain Baroja y el travesaño quitaron la posibilidad del gol a López; que remató un tiro libre directo al ángulo superior derecho, en una gran acción tanto del atacante como del portero a los 40 minutos.
Caracas FC salió al segundo tiempo con más decisión en procura de la victoria, aprovechando la velocidad, fortaleza de sus atacantes y los espacios que dejaba el cuadro local.

Bernardo Añor (C) anotó la diana de gran factura. (Foto: EFE)
Los saurios controlaron
El funcionamiento futbolístico del Caracas le valió para incomodar al equipo mantense, que se mostró distinto en su accionar respecto a otros partidos de la primera fase, como el que jugó ante el Nacional paraguayo al que eliminó sin mayores complicaciones.
El planteamiento del conjunto venezolano le permitió mantener distante de su arco al Delfín, que no encontró fórmulas de ataque para poder romper el sistema defensivo visitante.
Todos los intentos del técnico local, el argentino Fabián Bustos, por ocasionar variantes en ataque que permitieran a su equipo quedarse con la victoria, se quedaron solo en eso, en intentos.
Ficha técnica
Delfín (1): Pedro Ortiz; Pedro Pablo Perlaza, Williams Riveros, Luis Cangá, Giovanny Nazareno; Edison Caicedo, David Noboa (Alejandro Villalba, 58′), Juan Diego Rojas (Felipe Mejía, 66′), Sergio Daniel López; Roberto Ordóñez (Luis Vilas, 78′) y Carlos Garcés. DT. Fabián Bustos.
Caracas FC (1): Alain Baroja; Eduardo Fereira, Juan Muriel, Rosmel Villanueva, Leonardo Añor; Leonardo Flores, Roberto Martins, Robert Hernández (Daniel Saggiomo, 54′); Néstor Canelón (Ricardo Adreutti, 84′), Carlos Espinoza (Richard Celis, 68′) y Jesús Arrieta. DT. Noel Sanclemente.
Goles: Carlos Garcés (19′) y Bernardo Añor (32′).
Arbitro: Nicolás Gallo (Colombia). Amonestados: Villanueva, Añor, Saggiomo, Espinoza, Perlaza y Nazareno. Escenario: Estadio Jocay, de Manta, Ecuador.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Blanqueo y liderato para Cardenales en Serie del Caribe
Deportes
¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

La Academia de Puerto Cabello dejó en alto el nombre de Venezuela en la Mediterranean International Cup (MIC) 2025, obteniendo el preciado quinto lugar de uno de los torneos anuales de categorías menores más prestigiosos de toda Europa, formador de los principales futbolistas de las canteras del mundo.
Al igual que cada año, el evento deportivo tuvo lugar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, en Cataluña (España).
Con más de 8 mil jugadores reunidos para la 23ª edición del MIC, la competencia superó con creces su récord de participación de años pasados, sumando un total de 444 equipos para la edición de este 2025. El torneo reunió a las selecciones de primera división más importantes del planeta, entre las que destacan: el FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, el Manchester United, el PSG y la Juventus italiana.
Academia de Puerto Cabello MIC 2025
Un año más, la Costa Brava disfrutó del mejor fútbol base del mundo junto a los talentos más prometedores de todo el globo, con más de mil partidos disputados durante cinco días increíbles de competencia con el objetivo de enaltecer los valores y la trascendencia histórica del deporte Rey.
Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza, Ibrahim Dagga, Juan Vicente Martino, Luis Eduardo Karbowski, David Rodríguez Blanco, Diego Herrera, Luis Velásquez, Santiago Puma, Daniel Ducculi, Víctor Jesús López, Santiago Santeliz, Rafael Pacheco, Javier Rodríguez, Santiago Gutiérrez, Jesús Abraham Cuicas, Juan David Mendes, Leander Pimentel, Gianluigi Pacifico, Yonaiker López, José Andrés Querales y Juan Diego Barea fueron los nombres de los jugadores de la Academia de Puerto Cabello acudieron al llamado de esta cita internacional, comandados por el director técnico, Castor Lugo.
Preparados para escalar hasta lo más alto del torneo deportivo, los Guerreros del Fortín triunfaron durante la MIC Football 2025 tras convertirse en uno de los mejores equipos de la competencia, posicionándose en el quinto más destacado de su categoría, frente a las otras 35 selecciones participantes.
Los jóvenes de La Academia ascendieron rápidamente dentro del evento, superando a grandes adversarios como la Herron Soccer Academy, la SC Central Alberta, Louisiana Krewe FC y La Girona FC, logrando hacerse con un puesto en los cuartos del final del también llamado “Mundial del fútbol base”.
Academia de Puerto Cabello
Creada en el año 2021, la Academia de Puerto Cabello es a día de hoy una de las instituciones formadoras de talento deportivo más grandes de Venezuela, consolidándose como un embajador del deporte más allá de nuestras fronteras y una de las canteras más completas de la región.
De la mano del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el equipo porteño logró ganarse una posición en la Primera División del fútbol nacional venezolano en 2017, un lugar que ha mantenido desde entonces como uno de los clubes de máxima categoría en el deporte rey del país.
Luego de un año exitoso para las categorías menores de La Academia en la Liga Futve 2024, los jóvenes guerreros siguen acumulando triunfos en el deporte nacional e internacional, demostrando su talento, pasión, disciplina y compromiso por el fútbol con un gran dominio en la mayoría de sus encuentros.
En el marco de este triunfo en el viejo continente, los carabobeños se preparan para participar por segunda vez en el torneo internacional de fútbol base madrileño, la MADCUP Football de Madrid 2025, la esperada quinta edición de esta competencia que se disputará del 20 al 25 de junio de 2025 en las canchas de toda la región española. Con más de 212 equipos estimados este año, provenientes de más de cinco continentes, se espera que esta sea una de las ediciones más grandes de este torneo que celebra lo mejor de la cultura deportiva en el fútbol base a escala mundial.
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos8 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo22 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional10 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario