Conéctese con nosotros

Política

¡Qué eligirá Carabobo mañana 21 de noviembre y cómo votar? (+ vídeo)

Publicado

el

Carabobo eligirá mañana - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Venezuela vivirá otros comicios a nivel nacional, en lo han denominada las «Megalecciones» por reunir de nuevo las jornadas a gobernador, alcaldes, diputados a las asambleas legislativas y concejales; Carabobo eligirá mañana domingo a quienes les tocarán regir funciones hasta los próximos cuatro años en los diferentes cargos públicos.

Según el patrón electoral la entidad vinotino podrán ejercer su derecho a votar 1.667.484, quienes desde las 6:00 am y hasta las 6:00 de la tarde del domingo 21 de noviembre podrán ir a sus respectivos centros; con su cédula de identidad laminada, así esté vencida y las medidas de bioseguridad respectivas por el covid-19.

Carabobo eligirá mañana…

Será la décima elección popular tanto para gobernadores y alcaldes, así como los curules legislativos y de concejos municipales y en Carabobo están en juego 270 cargos, que serán dirimidos por 3.864 candidatos, entre las coaliciones oficialistas y las de oposición, didivida en dos sectores.

Según lo expuesto por la periodista Beatriz Rojas (Diario El Carabobeño), los electores de la entidad vinotinto están facultados para elegir al gobernador, 14 alcaldes, 15 legisladores y 120 concejales, estos últimos con sus respectivos suplentes.

Para las megaelecciones, Carabobo contará con 2.146 mesas, distribuidas en 712 centros de votación, que se esperan abran a partir de las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 pm, o hasta que allá votantes en las colas, sin contar de posibles alargues, como ha sucedido en los últimos procesos; aunque eso le tocará al CNE nacional informar en su respectivo momento, de ser necesario.

Carabobo eligirá mañana - noticiacn

Opciones para los cargos

Para la gobernación de Carabobo están inscritos nueve candidatos: Rafael Lacava (actual), Vicencio Scarano, Miguel Pineda, Ricardo Adrián, Javier Bertucchi, Roberto José Vernet, Luis Felipe Acosta Carlez, Armando Amengual e Ivonne Esther Tellez.

Para su principal alcaldía, por ser su capital, Valencia las opciones son 10: Julio Fuenmayor, Carlos Lozano, Carlos Rodríguez, Franklin León Trujillo, Rubén Limas, Santiago Rodríguez, Alexander Camacho España, Luis Alexander Figueroa, Rubén Horacio Pérez y Pedro José Silva Acosta.

Mientras que en las otras 13 alcaldías están inscritos: 14 en Bejuma; Carlos Arvelo 13; Diego Ibarra 15; Guacara 13; Montalbán 12; Juan José Mora 16; Puerto Cabello 12; San Joaquín 10; Miranda 15; Los Guayos 15; Naguanagua 12; San Diego 11 y Libertador 13.

Eso da un total de nueve candidatos para gobernador; 156 para alcaldías; 516 a diputados a Consejo Legislativo del Estado (312 lista y 204 nominal) y para los concejos municipales 3.183 (1.841 lista y 1.342 en forma nominal).

Circunscripciones

Importante punto. Según el ente electoral, Carabobo está dividido en seis circunscripaciones; de donde se elegirán los diputados al parlamento (Asamblea Legistiva), seis de forma nominal y nueve por lista.

  • La circunscripción 1: conformada por los municipios Juan José Mora, Bejuma, Montalbán, Miranda y el municipio Libertador, escoge un legislador.
  • La circunscripción 2: Puerto Cabello, Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra) donde también se elige legislador.
  • Circunscripción 3: Naguanagua, San Diego y las parroquias San José, El Socorro, Candelaria. Catedral y San Blas del municipio Valencia, elige un legislador.
  • La circunscripción 4: Los Guayos y Carlos Arvelo, un parlamentario.
  • Circunscripción 5: Parroquias Rafael Urdaneta y Santa Rosa del municipio Valencia, donde se elige un legislador.
  • La circunscripción 6: Parroquias Miguel Peña y Negro Primero del municipio Valencia, escoge uno.

A saber

  • Carabobo eligirá mañana y el estado del tiempo para el domingo 21 de noviembre en  la entidad será de 31° centígrados y se esperan horas parcialmente nubladas.
  • Debe llevar cédula de idéntidad laminada (así esté vencida).
  • No olvidar tomar las medidas de bioseguridad como tapabocas, algún antibacterial para las manos y guardar la distancia en las colas de por lo menos 1,5 metros.
  • El 15 de octubre de 2017, para la elección a gobernador estaban habilitados para votar en Carabobo 1. 561.777, de los cuales sufragaron 922 487 (59,07%), saliendo electo Rafael Lacava (486.654/52,75%) venciendo a Alejandro Feo La Cruz (420-874/45,62%).
  • Para las elecciones  a las alcaldías (10-12-2017), de las 14 municipios que compone la entidad, 13 (Bejuma, Carlos Arvelo, Diego Ibarra, Guacara, Juan José Mora, Libertador, Los Guayos, Miranda, Montalbán, Naguanagua, Puerto Cabello, San Joaquín y Valencia) las ganaron la tolda del PSUV y aliados del llamado Polo Patriótico; solo una (San Diego) la obtuvo la oposición.

Carabobo eligirá mañana - noticiacn

Carabobo eligirá mañana - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Transparencia Venezuela recibirá denuncias sobre irregularidades electorales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Publicado

el

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo - Agencia Carabobeña de Noticias
Pedro Díaz Blum.
Compartir

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.

Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.

Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.

Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.

También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos

De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.

“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.

Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.

Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.

Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.

Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”.  Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído